Buenas Prácticas

Buenas Prácticas Organizacionales

Banco de Buenas Prácticas

En este Repositorio se encuentran publicadas todas aquellas Prácticas que han surtido un proceso de evaluación y se les ha otorgado al interior de la UNAD el reconocimiento como Buena Práctica Organizacional, por cuanto han generado un valor agregado a la gestión institucional y por lo que son consideradas como modelo a seguir dentro de la Universidad.

A continuación se encuentran los reconocimientos generados por vigencia:

Vigentes:

BBP

Noche de la excelencia Unadista

Énfasis: Bienestar

Objetivo: La Noche de la Excelencia Unadista tiene como objetivo principal reconocer el buen desempeño académico de los estudiantes unadistas, que con esfuerzo, dedicación y constancia, han logrado avanzar en su ciclo de vida estudiantil. En un entorno de educación a distancia que a veces puede sentirse solitario, esta celebración busca brindar un espacio simbólico de reconocimiento individual, donde se visibilicen sus logros y se fortalezca el sentido de pertenencia con la UNAD.

Consultar Anexo
BBP

Grupo de Danzas CCAV Zipaquirá

Énfasis: Bienestar

Objetivo: Promover el sentido de pertinencia UNADISTA del CCAV Zipaquirá y la participación de la comunidad académica entorno a las artes dancísticas, como medio de visibilización y representación de la universidad ante otros entornos culturales.

Consultar Anexo
BBP

Cualificación en atención diferencial

Énfasis: Social y Comunitario

Objetivo: Implementar un repositorio integral de información sobre cualificación en atención diferencial, a través de un formato video podcast para potenciar y optimizar las prácticas de los tutores y consejeros académicos, en la atención a estudiantes pertenecientes a grupos priorizados, con el fin de promover una cultura inclusiva en el entorno académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Consultar Anexo
BBP

Festival Radio Viva

Énfasis: Académico o de investigación

Objetivo: Crear un espacio para el intercambio de saberes y experiencias que propicie el aprendizaje colaborativo sobre el uso de los medios de comunicación, desde la radio hasta los formatos más contemporáneos y emergentes.

Consultar Anexo

Vigentes:

BBP

Red de Emprendedores de las Regiones

Énfasis: Social y comunitario

Objetivo: Contribuir con el desarrollo de emprendimientos regionales aportando al crecimiento económico de las comunidades de los emprendedores de cada zona.

Consultar Anexo
BBP

Estrategias de retención y permanencia estudiantil en la UDR-Aguachica: Integrando la Logoterapia en el Proyecto de Vida Académico

Énfasis: Bienestar (retención y permanencia)

Objetivo: Evaluar la retención y permanencia estudiantil mediante la construcción del Proyecto de Vida Académico basados en la logoterapia, garantizando la excelencia en la presentación del servicio educativo en los periodos académicos de los años 2022-2024 en la UDR-Aguachica

Consultar Anexo
BBP

Sistematización del Proyecto Sembrando Buena Prácticas, Cultivando Conciencia Ambiental Unadista

Énfasis: Bienestar - Ambiental

Objetivo: Fortalecer la consciencia ambiental de nuestros estudiantes, a través de buenas prácticas y experiencias ecopedagógicas que promuevan las huertas caseras y la siembra de semillas nativas

Consultar Anexo
BBP

Línea de Salud Mental

Énfasis: Bienestar

Objetivo: Promover escenarios de atención y acompañamiento en salud mental a través de estrategias psicopedagógicas orientadas a la apropiación de habilidades que inviten a responder de manera positiva al estrés normal de la vida a partir de un equilibrio en el pensar, sentir y actuar desde el reconocimiento de los multicontextos

Consultar Anexo
BBP

Prevención y promoción de la Salud Mental, atención psicosocial (telepsicología) y mediación experiencial grupal para la Plataforma Humana Unadista.

Énfasis: Bienestar

Objetivo: Atender las necesidades de salud mental de la Plataforma Humana Unadista, brindando un servicio gratuito, de calidad y profesional de teleorientación psicológica que incorpora acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Brindar herramientas para la promoción y prevención de la salud mental a través de experiencias significativas grupales, que permitan la expresión de emociones y afrontamiento de situaciones que puedan llegar afectar de manera negativa el bienestar integral de la Plataforma Humana, mitigando los factores de riesgo psicosocial.

Consultar Anexo

Vigentes:

BBP

Red de Investigación e Internacionalización ECSAH ZCBOG

Enfasis: Académico o de investigación.

Objetivo: Promover la cultura de investigación en la ECSAH de la ZCBC a través de la visibilización, orientación, divulgación, seguimiento y formación de docentes y estudiantes

Consultar
BBP

Encuentros y Experiencias en Comunicación y Sociedad - EECOS

Enfasis: Académico o de investigación.

Objetivo: EECOS es una estrategia académico-pedagógica, que desarrolla sus temáticas partiendo de tres ejes fundamentales: la educación para la comunicación, la investigación formativa y el interaprendizaje, todo articulado al núcleo problémico denominado Comunicación Transformadora.

Consultar
BBP

Centro de Apoyo a los Estudiantes y Primeros Auxilios Psicológicos - CAPS

Enfasis: Bienestar.

Objetivo: Fortalecer el bienestar emocional y social de la comunidad Unadista.

Consultar
BBP

Implementación de un RPA (Robotic Process Automation) para el apoyo de la gestión tecnopedagógica de cursos en el campus virtual de la UNAD

Enfasis: Administrativo (Procedimental)

Objetivo: Desarrollar e implementar una herramienta digital capaz de apoyar la gestión Tecnopedagógica de cursos en el campus virtual de la UNAD.

Consultar

NO Vigentes:

BBP

Terapias Alternativas (Proyecto SanArte)

Enfasis: Bienestar.

Objetivo: Integrar los saberes de las Medicinas y las Terapias Alternativas y Complementarias como lo es la (acupuntura, naturopatía, sinter-gética, neurociencia, humanismo sanador, mindfulness, ayurveda), que ofrece la UNAD, a través del proyecto SanArte para el fortalecimiento de la salud y el bienestar integral de todos los miembros de la comunidad educativa.

Consultar

NO Vigentes:

BBP

Acciones psicosociales mediadas por las TIC en estudiantes de primera matricula del CCAV Sahagún de la UNAD, para la promoción, protección y preservación del medio ambiente

Enfasis: -Académico o de investigación, -Ambiental, -Social y Comunitario.

Objetivo: La presente propuesta de intervención social mediada por las TIC y apoyada en la acción participativa, facilita la acción solidaria que ha sido reconocida en el contexto local o regional, justificada ante la necesidad de intervenir la cultura desde el seno de formación familiar, para que se pueda implementar la cultura conservacionista del medio ambiente mediante un diagnostico que permita desencadenar una acción solidaria se sensibilización y aprendizaje.

Consultar
BBP

Programa para Fortalecer las Habilidades para la Vida, un Compromiso CICA, con Población Estudiantil

Enfasis: -Académico o de investigación, -Ambiental, -Social y Comunitario.

Objetivo: Este proyecto está basado en la problemática y la crisis en el contexto educativo actual, los estudiantes han presentado barreras al estar acostumbrados al aprendizaje presencial. Se exteriorizan muchos factores que alteran el ambiente colegial: desmotivación escolar, estrés Psicosocial, depresión, ansiedad. Alteraciones de horarios para realizar actividades

Consultar
BBP

Protocolo de atención a estudiantes con trastorno del espectro autista tipo Asperger

Enfasis: Académico o de investigación.

Objetivo: Realizar un protocolo de atención del estudiante unadista con diagnóstico trastorno del espectro autista tipo asperger con el fin de definir una ruta de atención desde la consejería académica para facilitar su permanencia y retención dentro de la educación superior virtual y a distancia.

Consultar

Vigentes:

 

(Consultar) TIENDA UNADISTA ZCBOY Modelo socio- económico alternativo y solidario para estudiantes de educación superior

(Consultar) Ética de la Autenticidad

(Consultar) Macroiniciativa 'Abriendo los Grifos de la Investigación Unadista'

(Consultar) Programa Integral de Servicio Social - PISSO




NO Vigentes:

(Consultar) "Tejiendo Futuro”, Proyecto de Vida por la Resocialización y Humanización de las Personas Privadas de la Libertad

(Consultar) Prevención y Promoción de la Salud Mental CACV QUIBDÓ

(Consultar) Campañas OPITATON: Una acción de todos

(Consultar) Curso Auto dirigido "Cuidando Mi Mente"

(Consultar) Orientación y apoyo psicosocial para la población vulnerable del departamento de Córdoba durante el periodo de crisis generada por el COVID-19

(Consultar) Salud Mental Humanizada en Contingencia por el COVID-19

(Consultar) Taller de Acercamiento a la Persona Sorda y a la Lengua de Señas Colombiana

NO Vigentes:

(Consultar) Acogida, Integración y Apoyo a los Estudiantes Unadistas en situación de Discapacidad

(Consultar) Colectivo Ambiental


NO Vigentes:

(Consultar) Plantas purificadores del Aire

(Consultar) Atención psicosocial en el Centro de Investigación Acción Psicosocial

(Consultar) Talleres de Ofimática para la Retención estudiantil

(Consultar) Las redes Sociales de la UNAD como Escenarios de Paz

Vigentes:

(Consultar) Estrategia didáctica y pedagógica Artes.

(Consultar) Inclusión y diversidad educativa en la Zona Centro Boyacá.

(Consultar) Estrategia THT para AVA. Taller de Herramientas tecnológicas para ambientes virtuales de aprendizaje.




NO Vigentes:

(Consultar) Estrategia integral para el fortalecimiento de competencia comunicativas.

Aplicativo Open Way Bi para la gestión académica y administrativa del B-learning.

Apoyo académico a estudiantes de primera matrícula del CEAD Turbo en los municipios de la Subregión de Urabá.

(Consultar) Generar Alertas Tempranas para Mitigar la Deserción y el Bajo Rendimiento Académico.

(Consultar) Lineamientos acompañamiento docente en las aulas virtuales de ECACEN.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí