
Acerca del SIG
Acerca del Sistema Integrado Gestión de la UNAD
El Sistema Integrado de Gestión - SIG se ha construido a partir del metasistema institucional y obedece igualmente a los marcos normativos de orden nacional e internacional; es operacionalizado por las plataformas Humana, académica, pedagógica, tecnológica, entre otras de la UNAD, y se constituye en un mecanismo convergente de gestión para racionalizar, coordinar y organizar los demás sistemas de orden estructural, funcional y operacional afianzando la efectividad de los procesos y procedimientos que los constituyen en procura del cumplimiento misional en articulación con las necesidades y expectativas de los stakeholders de la Universidad.
El Sistema Integrado de Gestión está constituido por los siguientes sistemas:
Sistema de Gestión de la Calidad
Sirve como herramienta de gestión sistemática y transparente para dirigir y evaluar el desempeño institucional, en términos de calidad en la prestación de los servicios a cargo de la entidad, satisfacción de los usuarios y beneficiarios de dichos servicios, abordaje de los riesgos y oportunidades asociados con su contexto y sus objetivos; tiene como objetivo mejorar el desempeño global de la universidad y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible a todo nivel.
Así mismo, el SGC, se comporta como columna principal y articulador en la documentación e implementación de los demás sistemas de gestión en la Universidad.
Sistema de Gestión Ambiental
Implementado como herramienta organizacional para la revisión, control y mitigación de los aspectos ambientales evaluados en términos de ciclo de vida de los servicios o productos del metasistema. Tiene como objetivo prevenir los impactos ambientales, determinar los riesgos y oportunidades, dando cumplimiento a la normatividad legal vigente.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Tiene como objetivo identificar los peligros, evaluar los riesgos y oportunidades controlar y gestionar los riesgos de Seguridad y Salud, que se generan en el desarrollo de las actividades de la gestión Universitaria, salvaguardando las condiciones de seguridad de la plataforma humana Unadista y los stakeholders que estén dentro de sus instalaciones.
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Tiene como objetivo establecer las condiciones para asegurar la preservación, la confidencialidad, la integridad, la autenticidad y la disponibilidad de la información generada por la institución; mediante la adopción de estrategias para la gestión adecuada del riesgo, brindando la confianza a las partes interesadas acerca de su tratamiento con el fin de garantizar la continuidad de los servicios ofrecidos por la Universidad.
Sistema de Gestión de Servicios de Infraestructura Tecnológica
Encargado de definir los lineamientos para el diseño, transición, prestación y mejora de servicios de infraestructura tecnológica, que satisfagan los requisitos del servicio y brinden valor tanto para el usuario de los servicios de la Universidad. Tiene como objetivo asegurar la disponibilidad de los servicios de la infraestructura tecnológica de la Universidad.