
Acerca del SIG
Reseña histórica del Sistema Integrado Gestión de la UNAD
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, en coherencia con los compromisos adquiridos por la Alta Dirección ha definido, construido, implementado y evaluado su sistema Integrado de Gestión, proyectándolo como una herramienta de gestión universitaria, que facilita el desarrollo de los proyectos y el cumplimiento de los objetivos establecidos en el componente estratégico y misional de la UNAD.
Esta herramienta de gestión es el resultado de los acuerdos logrados en los diversos espacios de concertación y discusión, y se fundamenta en la constante revisión de metodologías e instrumentos implementados para la mejora continua de la gestión universitaria, la cual en su conjunto apunta a satisfacer las necesidades y expectativas de los diferentes grupos de interés, de los servicios que presta la Universidad.
Esta herramienta de gestión es el resultado de los acuerdos logrados en los diversos espacios de concertación y discusión, y se fundamenta en la constante revisión de metodologías e instrumentos implementados para la mejora continua de la gestión universitaria, la cual en su conjunto apunta a satisfacer las necesidades y expectativas de los diferentes grupos de interés, de los servicios que presta la Universidad.
Acontecimientos más Importantes
2023
- Recertificación bajo la norma NTC 5580 Programas de Formación para el Trabajo en el área de idiomas.
- Recertificación bajo la norma NTC 5555 Gestión de la Calidad para Instituciones de Formación para el Trabajo.
2022
- Inicios de alineación del SGC con la ISO 21001.
- Ampliación de la Certificación del SGA a Acacias.
- Certificación bajo la norma NTC 5555 Gestión de la Calidad para Instituciones de Formación para el Trabajo.
2021
- Cuarta Recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad.
- Ampliación de la Certificación del Sistema de Gestión Ambiental a las sedes de Medellín y Tunja.
- Ampliación de la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a las sedes de Neiva, Tunja y José Acevedo y Gómez.
- Mantenimiento de la Certificación 5580 Programas de Ingles y Frances.
2020
- Transición de la OHSAS 18001 a la Norma ISO 45001.
- Ampliación Alcance Certificación ISO 14001.
- Ampliación del alcance de certificación 5580 Francés.
2018
- Tercera Recertificación del Componente de Gestión de la Calidad y transición bajo la norma ISO 9001:2015.
- Recepción de visita de seguimiento al bajo las Normas ISO 14001 y OHSAS 18001.
2019
Auditoria de seguimiento de la 3ra recertificación en Gestión Calidad - Ampliación del alcance de certificación
2017
- Primera Recertificación del componente de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 y del componente de Seguridad y Salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001:2007. (las dos únicamente con alcance en la Sede Nacional JCM).
- Certificación NTC 5580 Programas de Formación para el Trabajo en el área de idiomas.
2016
Recepción primera auditoria de seguimiento de la segunda recertificación en ISO 9001:2008 y NTCGP 1000:2009 y segunda auditoria de seguimiento en las Normas ISO 14001 y OHSAS 18001.
2015
- Segunda Recertificación del SGC bajo la norma ISO 9001:2008 y NTCGP 1000:2009
- Recepción de visita de seguimiento al bajo las Normas ISO 14001 y OHSAS 18001.
2014
- Establecimiento del Sistema Integrado de Gestión - SIG (Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental, Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión de la Seguridad de la Información y Gestión de Servicios de Infraestructura Tecnológica).
- Certificación del Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001:2004 (con alcance para la Sede Nacional JCM).
- Certificación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001:2007. (con alcance para la Sede Nacional JCM).
2013
Recepción de visita de seguimiento, e inicio a reingeniería del SGC.
2012
- Recertificación del SGC bajo la norma ISO 9001:2008 y NTCGP 1000:2009
- Inicio de articulación del SIG con el modelo de acreditación.
2010
- Mejora continua de los procesos del SGC y recepción de visitas de seguimiento.
- Propuesta inicial del Sistema de Gestión Ambiental de la UNAD basada en el modelo establecido en la NTC ISO 14001.
2009
Certificación del SGC, bajo la norma ISO 9001:2008 y NTC-GP 1000:2004.
2008
- Expedición de resolución por la cual se implementa el Sistema de Gestión de la Calidad - SGC en la UNAD.
- Expedición de resolución 0636 del 24 de abril de 2008 Por la cual se establece la política ambiental y se estructura el Sistema de Gestión Ambiental de la UNAD.
- Adopción del reglamento interno de trabajo de los servidores públicos administrativos de la universidad.
2007
- Cambio organizacional a la UNAD por lo cual se generan nuevas disposiciones procedimentales al SGC.
- Establecimiento de la política de salud ocupacional, creación y regulación del Comité paritario de salud Ocupacional.
2005
Identificación de flujos de trabajo y levantamiento documental del SGC.
2004
Inicio al diseño del Sistema de Gestión de la Calidad - SGC en la UNAD.