Programas de Gestión Ambiental (2022)

Programas de gestión ambiental

Por medio de Programas de Gestión Ambiental, en la UNAD se han establecido actividades y controles para aumentar el desempeño del componente ambiental del SIG y minimizar o mitigar los impactos ambientales generados por la gestión de los diferentes procesos.




PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE AGUA POTABLE – PAUEA
Este Programa está enfocado en fomentar al personal buenas prácticas ambientales, ejecutar actividades y controles para racionalizar el uso del agua potable en las diferentes actividades que se realizan en la Universidad.

PAUEA - Sede Nacional JCM PAUEA - CEAD JAG PAUEA - CEAD Medellín PAUEA - CEAD Tunja PAUEA - CEAD Acacias


PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES – PGIRP
Este Programa nos permite realizar una identificación, manejo interno, almacenamiento adecuado y gestión externa en un relleno de seguridad de los residuos peligrosos y especiales generados en actividades administrativas, de mantenimiento y de componente practico de la UNAD., en cumplimiento de la normatividad ambiental asociada.

PGIRP - Sede Nacional JCM PGIRP - CEAD JAG PGIRP - CEAD Medellín PGIRP - CEAD Tunja PGIRP - CEAD Acacias



PROGRAMA DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL – PEACP
Este Programa nos permite determinar estrategias para reducir y prevenir el consumo de papel en las actividades administrativas y a su vez disminuir el consumo de tóner, dando cumplimiento a la Directiva presidencial que obliga  a las entidades de carácter público hacer uso racional de estos elementos.

PEACP - Sede Nacional JCM PEACP - CEAD JAG PEACP - CEAD Medellín PEACP - CEAD Tunja PEACP - CEAD Acacias



PROGRAMA DE CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS – PCEAT
Este programa nos permite controlar que las concentraciones contaminantes como material particulado, óxidos de nitrógeno u óxidos de azufre de las fuentes fijas (calderas o plantas eléctricas) y fuentes móviles (vehículos institucionales), se encuentren dentro de los parámetros legales permitidos.

PCEAT - Sede Nacional JCM PCEAT - CEAD JAG PCEAT - CEAD Medellín PCEAT - CEAD Tunja PCEAT - CEAD Acacias



PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA – PAUEE
Este Programa está enfocado en fomentar al personal buenas prácticas ambientales, ejecutar actividades y controles para racionalizar el uso de la energía eléctrica en las actividades administrativas, académicas y de mantenimiento que se realicen en la Universidad.

PAUEE - Sede Nacional JCM PAUEE - CEAD JAG PAUEE - CEAD Medellín PAUEE - CEAD Tunja PAUEE - CEAD Acacias



PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CONVENCIONALES – PGIRS
Este Programa pretende fomentar en la comunidad Unadista la cultura del reciclaje, identificando, separando en la fuente y gestionando los residuos sólidos que se generan a diario en las múltiples actividades y llevando a fin la recuperación de un porcentaje de los mismos.

PGIRS - Sede Nacional JCM PGIRS - CEAD JAG PGIRS - CEAD Medellín PGIRS - CEAD Tunja PGIRS - CEAD Acacias



PROGRAMA DE CONTROL DE VERTIMIENTOS – PCOVE
Este programa nos permite controlar que las concentraciones contaminantes como lo son la  Demanda Química de Oxigeno (DQO), Solidos Suspendidos Totales, Tensoactivos, y otra sustancias de interés sanitario en las Aguas Residuales no Domesticas (aplica para los centros con laboratorios multipropósito) generadas en la UNAD,  y verificar que estas concentraciones se encuentren dentro de los parámetros legales permitidos.

PCOVE - Sede Nacional JCM PCOVE - CEAD JAG PCOVE - CEAD Medellín PCOVE - CEAD Tunja PCOVE - CEAD Acacias


Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí