Con el fin de medir la efectividad de la implementación de los Programas de Gestión Ambiental en la UNAD y determinar su aporte en el cumplimiento de los Objetivos Ambientales y de la Política del Sistema Integrado de Gestión, desde el Componente de Gestión Ambiental se define las Metas Ambientales a cumplir en cada vigencia. Para el periodo 2017 son las siguientes:
- Reducir en 2,5 mL/L los sólidos sedimentables en las aguas residuales no domesticas en el 2017 comparado con el 2016.
- Socializar mínimo al 70% de los alumnos sobre las buenas practicas con respecto a la prevención de los vertimientos.
- Realizar linea base de ACPM en la planta eléctrica para el 2017
- Realizar linea base de consumo de combustible por vehículo institucional para el 2017
- Realizar línea base de consumo de gas natural
- Incrementar el aprovechamiento de los residuos en un 2% con respecto a la cantidad de residuos aprovechados en el 2016.
- Reducir la Generacion de Residuos peligrosos enviados a Disposicion final en un 3% para el año 2017 con respecto a el año 2016.
- Levantar la linea base de residuos Químicos Generados por practicas de Laboratorio de Química y similares.
- Levantar la linea base de residuos Cortopunzantes Generados por practicas de Laboratorio.
- Levantar la linea base de residuos Biosanitarios Generados por practicas de Laboratorio.
- Reducir el consumo total de Energía Eléctrica en un 4% para el año 2017 con respecto a 2016
- Aumentar al 20% la iluminación tipo LED del año 2017
- Reducción del consumo Percapita del 3% de Energía con respecto al consumo percapita del año 2016
- Reducir el consumo total de agua en 300 m3 para el año 2017 con respecto a 2016
- Reducción del consumo de agua Percapita del 1% con respecto al consumo percapita del año 2016.
- Reducir el consumo total de resmas de papel en un 5% respecto al 2016 a Diciembre de 2017.
- Generar la linea base de consumo de papel al año 2017 por unidad en la Sede Nacional.
- Generar la linea base de consumo de Toner al año 2017 por unidad en la Sede Nacional