![]() |
MATRIZ MARCO LEGAL Y NORMATIVIDAD APLICABLE | CÓDIGO: | ||||||||||||||||||||||||||||
MT-8 | ||||||||||||||||||||||||||||||
VERSIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||
12-06-06-2025 | ||||||||||||||||||||||||||||||
UNAD © 2025 | ||||||||||||||||||||||||||||||
C-7 Ciclo de Vida del Estudiante | ||||||||||||||||||||||||||||||
DOCUMENTO DEL SIG | NORMATIVIDAD * | ENTIDAD EMISORA | TÍTULO | REQUISITO A CUMPLIR / REFERENCIAS A CONSIDERAR PARA EL PROCESO | EVIDENCIAS | |||||||||||||||||||||||||
P-7-1 GRADOS | Ley 1324 del 13 de julio del 2009 | Congreso de la República de Colombia | Por el cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación. | Artículo 7. | Documentos requisito de grado en la aplicación para la gestión de grados. | |||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículo
39. Requisitos para obtener el título en educación superior Artículo 40. Otorgamiento de un título. Artículo 41. Duplicado del diploma. Artículo 42. Diploma póstumo. |
Procedimiento P-7-1 GRADOS | ||||||||||||||||||||||||||
Resolución 8316 de 20 de noviembre de 2014 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se reglamenta el artículo 42 del acuerdo 029 de 2013, por el cual se expide el reglamento general estudiantil de la UNAD (Grado póstumo). | Artículo
Tercero. Artículo Cuarto. |
Procedimiento
P-7-1 GRADOS Relación de grados pòstumos entregados |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 1738 del 18 de diciembre de 2014 | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se prorroga la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006 y 1421 de 2010 | Artículo
2o. El artículo 13 de la Ley 418 de 1997 modificado por el artículo 2o de la
Ley 548 de 1999, quedará así: Artículo 13.....Ninguna institución de educación superior podrá exigir como requisito para obtener título de pregrado el presentar libreta militar. |
Procedimiento P-7-1 GRADOS | ||||||||||||||||||||||||||
Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. | 2.5.3.6.1.
Responsable del Registro Artículo 2.5.3.6.4. Listado de los graduados. |
Sistema de grados. SINIES | ||||||||||||||||||||||||||
Resolución 02868 del 26 de enero de 2018 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se crea y organiza el grupo de trabajo de Grados y Títulos. | Artículo segundo. | Trazabilidad del procedimiento GRADOS en la aplicación para la gestión de grados. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo no. 174 del 12 de octubre de 2021 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por el cual se establece la Programación Académica para el Sistema de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 15 de octubre del año 2021 y el 6 de marzo del año 2023. | Artículo 5. Programación para grados | Trazabilidad del procedimiento GRADOS en la aplicación para la gestión de grados. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo número 179 del 23 de noviembre de 2021 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por el cual se establece el Calendario académico para el Programa de alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos del Sistema de Educación Permanente (SINEP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 24 de noviembre del año 2021 y el 25 de noviembre del año 2023. | Artículo
1. Ceremonia de grados Artículo primero, Parágrafo 1. Grado por ventanilla |
Circular informativa a la comunidad, registro de graduación de estudiantes | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 059 del 11 de octubre de 2022 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por cual se establece la programación a académica del Sistema de Educación Superior en los diferentes ámbitos de actuación nacional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el período comprendido entre el 11 de octubre del año 2022 y el 4 de febrero del año 2024. | Artículo 5. Programación para grados | Procedimiento P-7-1 GRADOS | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 060 del 11 de octubre de 2022 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por el cual se establece el calendario académico para el Programa de alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos del Sistema de Educación Permanente (SINEP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 5 de noviembre del año 2022 y el 8 de agosto del año 2024. | Artículo
1. Ceremonia de grados Artículo primero, Parágrafo 1. Grado por ventanilla |
Circular informativa a la comunidad, registro de graduación de estudiantes | ||||||||||||||||||||||||||
P-7-2 INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA | Decreto 1398 de 1990 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se desarrolla la Ley 51 de 1981, que aprueba la Convención sobre Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptada por las Naciones Unidas. | Artículo
8o.- No discriminación en materia de educación. No podrá haber discriminación
de la mujer para tener acceso a los distintos tipos de educación que se
desarrollan en el país. En consecuencia, la mujer participará en igualdad de
condiciones con el hombre en materia de: a) Condiciones de orientación, administración, obtención de diplomas de todos los ciclos de estudio, carreras profesionales, técnicas, y demás cursos o eventos de capacitación; b) Acceso a los programas de formación y capacitación con exámenes, personal docente, equipos y oportunidades para su superación; c) Oportunidades para obtener becas, subvenciones, distinciones y demás reconocimientos a la capacidad intelectual; d) Acceso a cursos, programas de educación complementaria; e) Programas de reducción de los casos de abandono de la mujer en el estudio; f) Programas de deporte, educación física, cultura, recreación y utilización del tiempo libre, y g) Programas de educación en salud, bienestar familiar, prevención de enfermedades, educación sexual y planificación familiar. |
Incorporación de sexo como elemento de caracterización de estudiantes para generar estadísticas de participación de mujeres. | |||||||||||||||||||||||||
Ley 30 de 1992 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior | ARTÍCULO 5 La educación superior será accesible a quienes demuestren poseer las capacidades requeridas y cumplan con las condiciones académicas exigidas en cada caso. | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
LEY 65 DE 1993 | Congreso de la República de Colombia | "Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario" | ARTÍCULO 34. MEDIOS MINIMOS MATERIALES, ARTÍCULO 37. COLABORADORES EXTERNOS, ARTÍCULO 42. PROGRAMAS DE EDUCACION Y ACTUALIZACIÓN, ARTÍCULO 82. REDENCION DE LA PENA POR TRABAJO, ARTÍCULO 87. ACTOS DE GESTION, TÍTULO VIII EDUCACION Y ENSEÑANZA, ARTÍCULO 94. EDUCACION, ARTÍCULO 143. TRATAMIENTO PENITENCIARIO. | Convenios de descuento de matrícula: https://www.inpec.gov.co/educacion-formal | ||||||||||||||||||||||||||
LEY 115 DE 1994 (Febrero 8) | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se expide la Ley General de Educación | TÍTULO III MODALIDADES DE ATENCIÓN
EDUCATIVA A POBLACIONES. CAPÍTULO 1 EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON LIMITACIONES O CAPACIDADES
EXCEPCIONALES. ARTÍCULO 46.- Integración con el Servicio Educativo. La educación para
personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, cognoscitivas,
emocionales o con capacidades intelectuales excepcionales, es parte
integrante del servicio público educativo. Los establecimientos educativos organizarán directamente o mediante convenio, acciones pedagógicas y terapéuticas que permitan el proceso de integración académica y social de dichos educandos. artículos 68, 69, 70 Y 71 la educación para la rehabilitación social y determina que esta modalidad de servicio comprende programas dirigidos a personas y grupos cuyo comportamiento individual y social exige procesos educativos integrales que permitan su reincorporación a la sociedad. Además, las citadas disposiciones establecen que el Gobierno nacional y las entidades territoriales fomentarán la educación para la inclusión y reinserción de personas y grupos sociales con carencias y necesidades de formación, con recursos de sus respectivos presupuestos y a través de contratos con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad. |
Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Ley 361 de febrero 7 de 1997 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con limitación y se dictan otras disposiciones. | Artículo 4.- Las ramas del poder público pondrán a disposición todos los recursos necesarios para el ejercicio de los derechos a que se refiere el artículo 1 de la presente ley, siendo obligación ineludible del Estado la prevención, los cuidados médicos y sicológicos, la habilitación y la rehabilitación adecuadas, la educación apropiada, la orientación, la integración laboral, la garantía de los derechos fundamentales económicos, culturales y sociales. Para estos efectos estarán obligados a participar para su eficaz realización, la administración central el sector descentralizado, las administraciones departamentales, distritales y municipales, todas las corporaciones públicas y privadas del país. TÍTULO SEGUNDO - DE LA PREVENCIÓN, LA EDUCACIÓN Y LA REHABILITACIÓN - CAPÍTULO II De la educación. TÍTULO IV DE LA ACCESIBILIDADCAPÍTULO II - Eliminación de barreras arquitectónicas | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Ley 403 del 27 de agosto de 1997 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se establecen estímulos para los sufragantes. | Artículo 2º. (Parágrafo 5)... El estudiante de institución oficial de educación superior tendrá derecho a un descuento del 10% del costo de la matrícula, si acredita haber sufragado en la última votación realizada con anterioridad al inicio de los respectivos períodos académicos. | Relación
de estudiantes que reciben el descuento electoral del 10%. Certificado electoral o Formulario E-11 expedido por la Registraduría. |
||||||||||||||||||||||||||
Decreto 2559 del 17 de octubre de 1997 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se reglamenta la Ley 403 de 1997, que establece estímulos para los sufragantes. | Artículo 4º. Efectividad de los beneficios. Para el votante, los beneficios establecidos en la Ley 403 de 1997 sólo podrán hacerse efectivos a partir de la entrega del Certificado Electoral o del Certificado Electoral Sustitutivo, por parte de la autoridad electoral correspondiente. | Relación
de estudiantes que reciben el descuento electoral del 10%. Certificado electoral o Formulario E-11 expedido por la Registraduría. |
||||||||||||||||||||||||||
LEY 762 DE 2002 (Julio 31) | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se aprueba la "Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999) | Los Estados Parte se comprometen a: 1. Adoptar a) Medidas para eliminar progresivamente la discriminación y promover la integración por parte de las autoridades gubernamentales y/o entidades privadas en la prestación o suministro de bienes, servicios, instalaciones, programas y actividades, tales como el empleo, el transporte, las comunicaciones, la vivienda, la recreación, la educación, el deporte, el acceso a la justicia y los servicios policiales, y las actividades políticas y de administración; 2. Trabajar prioritariamente en las siguientes áreas: b) La detección temprana e intervención, tratamiento, rehabilitación, educación, formación ocupacional y el suministro de servicios globales para asegurar un nivel óptimo de independencia y de calidad de vida para las personas con discapacidad |
Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Ley 815 del 7 de julio de 2003 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se aclara la Ley 403 de 1997 y se establecen nuevos estímulos al sufragante | Artículo 1°. Aclárase el alcance del numeral 5 del artículo 2° de la Ley 403 de 1997 en el siguiente entendido: el descuento del diez por ciento (10%) en el valor de la matrícula a que tiene derecho el estudiante de Institución Oficial de Educación Superior, como beneficio por el ejercicio del sufragio, se hará efectivo no sólo en el período académico inmediatamente siguiente al ejercicio del sufragio sino en todos los períodos académicos que tengan lugar hasta las votaciones siguientes en que pueda participar | Relación
de estudiantes que reciben el descuento electoral del 10%. Certificado electoral o Formulario E-11 expedido por la Registraduría. |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 962 del 8 de julio de 2005 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. | Artículo 62. Homologación de estudios superiores cursados en el exterior. | SIHO-Homologaciones
de estudios cursados en el exterior. Convenios con instituciones educativas en el exterior. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo No. 017 del 13 de diciembre de 2006 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se estipulan los derechos pecuniarios de matrícula para programas de pregrado y especialización que ofrece la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD-; | Artículos 2, 3, 4 y 6 | Circular de derechos pecuniarios. | ||||||||||||||||||||||||||
Ley 1145 de 2007 | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones. | Artículo
1°. Las normas consagradas en la presente ley, tienen por objeto impulsar la
formulación e implementación de la política pública en discapacidad, en forma
coordinada entre las entidades públicas del orden nacional, regional y local,
las organizaciones de personas con y en situación de discapacidad y la
sociedad civil, con el fin de promocionar y garantizar sus derechos
fundamentales, en el marco de los Derechos Humanos. Se crea el Sistema Nacional de Discapacidad (SND) y se organiza el Consejo Nacional de Discapacidad, CND, como el nivel consultor y de asesoría institucional del Sistema Nacional de Discapacidad, de carácter permanente, para la coordinación, planificación, concertación, adopción y evaluación de las políticas públicas generales y sectoriales para el sector de la discapacidad en Colombia. Esta conformado por un representante de las Instituciones Académicas de nivel superior. Se establece el día 3 de diciembre de cada año, como el Día Nacional de la Discapacidad en todo el territorio nacional. |
Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 004 del 31 de mayo de 2009 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se establece la política de descuentos en las matrículas de los programas académicos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | Artículo
tercero. Beneficiarios Artículo Séptimo. Descuentos para beneficiarios de convenios |
Convenios
de descuento de matrícula. Relación de convenios publicados en la página WEB de la universidad (SINEP).https://estudios.unad.edu.co/alfabetizacion-primaria-y-bachillerato/matricula/convenios-descuento |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo No. 002 del 12 de febrero de 2010 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se autoriza los requerimientos de acceso a los programas Técnico Profesional en Producción Bovina y Técnico Profesional en Producción de Palma de Aceite, en el proceso de articulación con la educación media de los convenios de asociación del Programa de Fortalecimiento de la Educación Técnica y Tecnológica para garantizar los mecanismos de financiación del valor del crédito académico en la UNAD | Artículo
primero Artículo segundo. |
Circular de derechos pecuniarios. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 02 del 28 de enero de 2011 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se establecen derechos pecuniarios de los programas de maestría de la universidad nacional abierta y a distancia UNAD. | Artículo 1. | Circular de derechos pecuniarios. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 016 del 6 de mayo de 2011 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se reglamenta las interacciones de apoyo y consolidación de la red de egresados de la UNAD. | Articulo 12. Incentivos por liderazgo... red de egresados | Relación de estudiantes de la red de egresados que reciben incentivos por liderazgo. | ||||||||||||||||||||||||||
LEY 1448 DE 2011 (Junio 10) | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones | ARTÍCULO
51. MEDIDAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN. Las distintas autoridades educativas
adoptarán, en el ejercicio de sus competencias respectivas, las medidas
necesarias para asegurar el acceso y la exención de todo tipo de costos
académicos en los establecimientos educativos oficiales. En educación superior, las instituciones técnicas profesionales, instituciones tecnológicas, instituciones universitarias o escuelas tecnológicas y universidades de naturaleza pública, en el marco de su autonomía, establecerán los procesos de selección, admisión y matrícula que posibiliten que las víctimas en los términos de la presente ley, puedan acceder a sus programas académicos ofrecidos por estas instituciones, especialmente mujeres cabeza de familia y adolescentes y población en condición de discapacidad. |
Acuerdo
19 del 31 de agosto de 2016 Por el
cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y
egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -
UNAD https://estudios.unad.edu.co/descuentos-por-convenios-institucionales/unidad-para-la-atencion-y-reparacion-integral-a-las-victimas |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo No. 044 del 9 de septiembre de 2011 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por medio de los cuales se autorizaron los requisitos de acceso a los programas de Técnico profesional y Tecnología en procesos de articulación con la educación media | Artículo primero. | Circular de derechos pecuniarios. | ||||||||||||||||||||||||||
DECRETO-LEY 4633 DE 2011 (Diciembre 09) | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas. | Artículo 88. Acceso y acciones afirmativas en educación superior. Las instituciones técnicas profesionales, instituciones tecnológicas, instituciones universitarias o escuelas tecnológicas y universidades de naturaleza pública, en el marco de su autonomía, establecerán, dentro del año siguiente a la entrada en vigencia del presente decreto, los procesos de selección, admisión y matrícula que posibiliten que las víctimas en los términos del presente decreto, puedan acceder de manera prioritaria y preferencial a los programas académicos ofrecidos por estas instituciones, sin perjuicio de lo previsto para otras comunidades étnicas. | https://estudios.unad.edu.co/descuentos-por-convenios-institucionales/unidad-para-la-atencion-y-reparacion-integral-a-las-victimas | ||||||||||||||||||||||||||
DECRETO-LEY 4634 DE 2011 (Diciembre 09) | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de tierras a las víctimas pertenecientes al pueblo Rrom o Gitano. | Artículo 62. Medidas en materia de educación.En educación superior, las instituciones técnicas profesionales, instituciones tecnológicas, instituciones universitarias o escuelas tecnológicas y universidades de naturaleza pública, en el marco de su autonomía, establecerán, dentro del año siguiente a la entrada en vigencia del presente Decreto, los procesos de selección, admisión y matrícula que permitan a las víctimas del Pueblo Rom o Gitano el acceso preferencial a los programas académicos ofrecidos por estas instituciones. | https://estudios.unad.edu.co/descuentos-por-convenios-institucionales/unidad-para-la-atencion-y-reparacion-integral-a-las-victimas | ||||||||||||||||||||||||||
DECRETO-LEY 4635 DE 2011 (Diciembre 09) | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. | Artículo 52. Medidas en materia de educación. En educación superior, las instituciones técnicas profesionales, tecnológicas, universitarias o escuelas tecnológicas y universidades de naturaleza pública, en el marco de su autonomía, establecerán, en el año siguiente a la entrada en vigencia del presente decreto, los procesos de selección, admisión y matrícula que posibiliten que las víctimas de que trata el presente decreto tengan, las mismas condiciones que los miembros de los grupos étnicos a que se refiere el artículo 205 de la Ley 1448, acceso prioritario y preferencial a los programas académicos ofrecidos por estas instituciones. Las cuotas de acceso para las víctimas a que se refiere este decreto serán adicionales a las cuotas reservadas por estas instituciones para los miembros de estas comunidades que no tienen la condición de víctima. | https://estudios.unad.edu.co/descuentos-por-convenios-institucionales/unidad-para-la-atencion-y-reparacion-integral-a-las-victimas | ||||||||||||||||||||||||||
Resolución 002866 del 06 de mayo de 2013 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por la cual se reglamenta el procedimiento del Sistema Nacional de Estímulos e Incentivos y descuentos en la matrículas de los programas académicos ofertados en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y otras Instituciones de Educación Superior | Artículo
11. Tendrán derecho a recibir incentivos y o estímulos educativos pecuniarios
... Artículo 13. Estímulos para egresados Artículo 14. Descuento para servidores públicos incorporado laboralmente en la unad por concurso público de méritos. Artículo 15. Descuento para servidor público vinculado con la UNAD en la modalidad de planta provisional Artículo 16. Descuento para servidor público vinculado por libre nombramiento y remoción. Artículo 17. Descuentos para docente de carrera incorporado por concurso público de méritos. Artículo 18. Estímulo para docente ocasional incorporado laboralmente en la UNAD mediante resolución. Artículo 19. Incentivos para familiares Artículo 20. Descuentos para beneficiarios de convenios. Artículo 21. Estímulos para representantes activos en los órganos de gobierno de la universidad y sus escuelas. Artículo 22. Documentación que se debe allegar... Artículo 23. Renovación del estímulo o incentivo personal administrativo... Artículo 24. Documentación que se debe allegar... Artículo 25. Renovación del estímulo o incentivo personal administrativo |
Relación de beneficiarios del descuento por resolución 002866 | ||||||||||||||||||||||||||
Decreto 1377 de 2013 (Junio 27) | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012, Derogado Parcialmente por el Decreto 1081 de 2015. | 3. Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos. | Resolución
0367 del 17 de Enero de 2019 Manual y Política de tratamiento de datos personales https://sgeneral.unad.edu.co/secretaria-general/capsulas-informativas?view=category&id=550 |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Reglamente Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones | Artículo 7, del Acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, por el cual se adoptó el Reglamento General Estudiantil, consagró como uno de los fines de la acción universitaria; la inclusión entendida como aquella en virtud de la cual la institución ofrecerá sus servicios en igualdad de condiciones a toda la población, permitiendo y facilitando el acceso a estos, a las poblaciones que se encuentren en alto riesgo de vulnerabilidad. | Resolución No. 06456 del 18 de febrero del 2021 Protocolo para la Prevención, Detección y Atención de Casos de Violencias de Género en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Artículo
22. Inscripción. Artículo 24. Matrícula. Artículo 25. Matrícula según el sistema de créditos académicos. Artículo 29. Reingreso. Artículo 30. Cancelación de créditos académicos. |
Trazabilidad del procedimiento P-7-2 INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA | ||||||||||||||||||||||||||
LEY
1709 DE 2014 |
Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. | ARTÍCULO 26. Adicionase un artículo 38E a la Ley 599 de 2000, del siguiente tenor: ARTÍCULO 38E. Redención de pena durante la prisión domiciliaria. ARTÍCULO 61. Modifícase el artículo 98 de la Ley 65 de 1993, el cual quedará así: ARTÍCULO 98. Redención de la pena por enseñanza. | Convenios de descuento de matrícula: https://www.inpec.gov.co/educacion-formal | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 011 del 8 de agosto de 2014 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se establecen los derechos pecuniarios de los programas de educación continuada de la universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Artículo
2. numeral 2.1.; Artículo 2.2., parágrafo 1. Artículo 4. Artículo 5. |
Convenios
de educación continuada Circular anual de derechos pecuniarios (oferta virtual nacional SINEC). Costos de oferta virtual nacional SINEC publicados en la página WEB de la Universidad. |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 1752 de 2015 | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se modifica la Ley 1482 de 2011, para sancionar penalmente la discriminación contra las personas con discapacidad. | Esta ley tiene por objeto sancionar penalmente actos de discriminación por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, discapacidad y demás razones de discriminación. | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo No. 003 del 22 de mayo de 2015. | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se establecen los derechos pecuniarios de los programas de formación en lengua extranjera de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. | Artículo 2. | Circular de derechos pecuniarios. | ||||||||||||||||||||||||||
Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación | CAPÍTULO 5 SERVICIOS EDUCATIVOS ESPECIALES SECCIÓN 1 Personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación | CAPÍTULO 5 SERVICIOS EDUCATIVOS ESPECIALES SECCIÓN 1 Personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se modifican los artículos 25, 28, 30, 45, 75, 77 y 80 del Acuerdo número 029 del 13 de diciembre de 2013 por el cual se adoptó el Reglamento General Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta ya Distancia (UNAD) | Artículo
1. Matrícula permanente según el sistema de créditos académicos. Artículo 3. Cancelación de créditos académicos |
Trazabilidad del procedimiento P-7-2 INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Capítulo
II Artículo 3. Acreditación de la
discapacidad. Capítulo IV. Artículo 8. Medidas razonables Capítulo IV. Artículo 10. Acompañamiento |
Resultados
prueba de caracterización Soportes que describen la situación de discapacidad. Protocolos para la atención de estudiantes en condición de discapacidad. Evidencias del acompañamiento en el SII 4.0 |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 034 del 19 de diciembre de 2016 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se establece el derecho pecuniario del seguro estudiantil para los estudiantes de la universidad nacional abierrta y a distancia UNAD | Artículo primero. Derecho pecuniario seguro estudiantil... | Circular
de derechos pecuniarios para cada vigencia. Relación de pagos efectuados por los estudiantes en recibo de pago. Reporte de aseguradora de los estudiantes beneficiados para la poliza de seguro estudiantil (SINEP). |
||||||||||||||||||||||||||
Marco de Acción de Educación 2030 (UNESCO) 2016 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) | Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Garantizar une aducación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos | Este marco de acción de la UNESCO promueve una educación inclusiva y equitativa para todos, sin dejar a nadie atrás. Reconoce la importancia de utilizar tecnologías digitales y en línea para garantizar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en la educación. | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva (2017). | Ministerio de Educación Nacional. | Recoge fundamentos teóricos y normativos | El documento presenta orientaciones técnicas, orientaciones pedagógicas, orientaciones administrativas para ofrecer a todos los niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad nuevas posibilidades para avanzar hacia la apertura de otros horizontes que potencien todas sus fortalezas y cualidades, y así se rompa con el imaginario de que quien tiene una discapacidad no puede aprender o debe estar en casa o en instituciones especiales. | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Decreto 1421 de 2017 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad | Subsección
3. Esquema de atención educativa. ARTÍCULO
2.3.3.5.2.3.1. Gestión educativa y gestión escolar... los
establecimientos educativos deberán adelantar procesos de gestión escolar. c)
Responsabilidades de los establecimientos educativos públicos y
privados. Sección 3 Fomento de la educación superior a favor de la población con protección constitucional reforzada ARTÍCULO 8. Adición del artículo 2.5.3.2.2.1 Decreto 1075 de 2015. PARÁGRAFO . Las instituciones de educación superior remitirán la información necesaria y suficiente que permita verificar al Ministerio de Educación Nacional la manera en que se formalizarán en cada una de las condiciones de calidad previstas en este artículo las políticas de inclusión para la población con discapacidad, cuando ello resulte procedente |
Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | ||||||||||||||||||||||||||
Resolución rectoral 008369 del 10 de julio de 2019 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Manual de convivencia del Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Capitulo 3. Articulo 12. Prematricula Articulo 13. Matrícula. Articulo 15. Derechos pecuniarios. Articulo 17. Cancelación de matrícula. | Articulo
12. Notificación en correo a R y C del proceso de preinscripción. Artículo
13. Lista de matrículados de Perido académico. Articul 15. Expedición de
recibos de pargo desde R y C. Artículo 16 y 17. Solicitudes y respuestas a procesos de aplazamiento. |
||||||||||||||||||||||||||
LEY 1996 DE 2019 (Agosto 26) | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad | ARTÍCULO 3°. Definiciones. Para efectos de la presente ley, se utilizarán las siguientes definiciones: 6. Ajustes razonables. Son aquellas modificaciones y adaptaciones que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones que las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. | _
Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016
Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes,
estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y
a Distancia - UNAD _ Protocolos de atención de educación inclusiva : https://view.genially.com/62ed8cd1d281c4001122b156 _ Lineamientos: https://view.genially.com/65d16b67cc7f87001427fd06/horizontal-infographic-diagrams-lineamientos-eje-inclusion |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo No. 043 del 20 de diciembre de 2019 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se establecen los derechos pecuniarios del crédito académico para los cursos del componente práctico del programa de psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículos 1 y 2. | Circular de derechos pecuniarios. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 031 del 25 de agosto de 2020 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por
la cual se modifica el artículo 28, del Acuerdo 029 del 13 de diciembre de
2013, mediante el cual se adoptó el Reglamento General Estudiantil de la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) |
Artículo 1. ...Aplazamiento de matrícula... | Trazabilidad del procedimiento P-7-2 INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo número 082 del 04 de septiembre de 2020 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | Por medio del cual se reglamenta el artículo 28 del Acuerdo 029 de 2013 del Consejo Superior Universitario y se deroga el Acuerdo 054 del 22 de septiembre de 2016 del Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículo
1. Aplazamiento de matrícula Artículo 2. Tipos de aplazamiento. Los aplazamientos se clasifican en ordinario y extemporáneo. Artículo 3. Trámite y requisitos para la solicitud de un aplazamiento. El trámite y los requisitos para la solicitud de aplazamientos ordinarios o extemporáneos, ... Artículo 4. Restricciones para la siguiente matrícula. Artículo 5. Condiciones de oferta y valor a cancelar. Artículo 6. Límite de aplazamientos sucesivos. |
https://estudios.unad.edu.co/estudia-en-la-unad/aplazamientos | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo No.052 del 15 de diciembre de 2020 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se establecen los derechos pecuniarios del crédito académico para los programas tecnológicos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículo
Primero. Artículo Segundo |
Circular de derechos pecuniarios. | ||||||||||||||||||||||||||
Instructivo categorías de discapacidad, capacidades o talentos excepcionales y trastornos específicos en el aprendizaje escolar y el comportamiento. | Ministerio de educación Nacional | Para el Ministerio de Educación Nacional, tal como se refiere en el Decreto 1421 de 2017 | Atendiendo lo establecido en el anexo técnico de la Resolución 113 de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social –en relación con la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad-, se han definido y adoptado en sus fundamentos conceptuales las categorías de discapacidad, de acuerdo con la clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (OMS, 2001) con el propósito de capturar y analizar información, tanto individual como estadística. | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Capítulo II Admisión de personas con discapacidad, Artículo 3 "... deberán acreditar la condición de discapacidad con un certificado médico..." | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo no. 174 del 12 de octubre de 2021 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por el cual se establece la Programación Académica para el Sistema de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 15 de octubre del año 2021 y el 6 de marzo del año 2023. | Artículo 2. Establecer la programación académica de eventos y procesos de orden general para los programas académicos de grado y posgrado de la Universidad ... | Trazabilidad del procedimiento inscripción y matrícula. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo no. 179 de 23 de noviembre de 2021 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por el cual se establece el Calendario académico para el Programa de alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos del Sistema de Educación Permanente (SINEP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 24 de noviembre del año 2021 y el 25 de noviembre del año 2023. | Artículo
1. Establecer el calendario académico para los ciclos lectivos integrados del
Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos
durante el año 2020... Artículo 2. El calendario académico correspondiente a la atención de estudiantes de articulación entre la Educación Media y la Superior será definida en el convenio específico a celebrar ... |
Trazabilidad
del procedimiento inscripción y matrícula en el sistema de registro y
control. Lista de estudiantes matrículados de Perido académico. |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 2216 del 23 de junio del 2022 | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se promueve la educación inclusiva y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje. | El objeto de la presente Ley es promover la educación inclusiva efectiva y el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje desde la primera infancia hasta la educación meta en |as instituciones públicas y privadas del país. Para la garantía efectiva del derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje, el Gobierno nacional adoptará las medidas necesarias para la implementación de la presente Ley. | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Capítulo II Admisión de personas con discapacidad, Artículo 3 "... deberán acreditar la condición de discapacidad con un certificado médico..." | ||||||||||||||||||||||||||
RESOLUCIÓN 1239 21 de Julio DE 2022 | MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL | Por la cual se dictan disposiciones en relación con el procedimiento de certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad | Establecer el procedimiento de certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad -RLCPD-, este último como mecanismo para localizar, caracterizar y certificar a las personas con discapacidad, cuyo manual para efectos de la valoración multidisciplinaria y del registro de la información, se encuentra contenido en el anexo técnico denominado “Manual Técnico de Certificación y Registro de Discapacidad”, que hace parte integral de este acto administrativo. | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Capítulo II Admisión de personas con discapacidad, Artículo 3 "... deberán acreditar la condición de discapacidad con un certificado médico..." | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 059 del 11 de octubre de 2022 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por cual se establece la programación a académica del Sistema de Educación Superior en los diferentes ámbitos de actuación nacional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el período comprendido entre el 11 de octubre del año 2022 y el 4 de febrero del año 2024. | Artículo 2. Establecer la programación académica de eventos y procesos de orden general para los programas académicos de grado y posgrado de la Universidad ... | Trazabilidad del procedimiento inscripción y matrícula. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 060 del 11 de octubre de 2022 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por el cual se establece el calendario académico para el Programa de alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos del Sistema de Educación Permanente (SINEP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 5 de noviembre del año 2022 y el 8 de agosto del año 2024. | Artículo
2. Artículo 2. Parágrafos 2 y 3. |
Publicación
de piezas publicitarias con la programación de matrícula en la página
institucional. Registros de matrícula de los estudiantes |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo no. 068 del 31 de octubre de 2022 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por el cual se establece la Programación Académica del Instituto Virtual de Lenguas- INVIL de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el año 2023. | Artículo 1. Programación académica programas UNAD English, UNAD Bilingue, UNAD English Kids, UNAD Frances, UNAD Portugues, Español para extranjeros, Italiano y UNAD Mandarín. | Trazabilidad matricula estudiantes Instituto Virtual de Lenguas- INVIL UNAD English | ||||||||||||||||||||||||||
P-7-3 HOMOLOGACIONES | Ley 962 del 8 de julio de 2005 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. | Artículo 62. Homologación de estudios superiores cursados en el exterior. | SIHO-Homologaciones
de estudios cursados en el exterior. Convenios con instituciones educativas en el exterior. |
|||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se modifican los Artículos 25, 28, 30, 45, 75, 77 y 80 del Acuerdo número 0029 del 13 de diciembre de 2013 por el cual se adoptó el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículo 4. Requisitos para la homologación | Trazabilidad de las homologaciones en SIHO. | ||||||||||||||||||||||||||
Circular 400.031 del 5 de diciembre de 2016 | Vicerrectoría Académica y de Investigación UNAD | Directrices para Envío de Acuerdos de Homologación, Acuerdos modificatorios y oficios Aclaratorios | Puntos 1 a 4. | Trazabilidad de las homologaciones en SIHO. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se adopta el Estatuto Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) | Artículo 84. Homologación | Trazabilidad de las homologaciones en SIHO. | ||||||||||||||||||||||||||
Ley 2136 de 2021 | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se establecen las
definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la política integral migratoria del estado colombiano - PIM, y se dictan otras disposiciones |
ARTÍCULO 33. Homologación de Estudios Superiores cursados en el exterior. | SIHO-Homologaciones
de estudios cursados en el exterior. Convenios con instituciones educativas en el exterior. |
||||||||||||||||||||||||||
P-7-4 EVALUACIÓN INTERNA DEL APRENDIZAJE | Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Artículo
56. Recursos para la evaluación del proceso de aprendizaje. Artículo 57. Momentos de la evaluación. Artículo 59. Calificación. Artículo 61. Revisión de los resultados de la evaluación. Artículo 62. Habilitación. Artículo 63. Examen supletorio. |
Circulares
VIACI sobre diseño de pruebas objetivas Registros de las calificaciones obtenidas por los estudiantes en el centralizador de calificaciones. Trazabilidad del procedimiento P-7-4- Evaluación del aprendizaje. |
|||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 039 del 03 de diciembre de 2019 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se modifica el Estatuto Organizacional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículo
23, Líteral b), Redes de Gestión y Evaluación del Aprendizaje. Artículo 24. Funciones de la Vicerrectoría Académica y de Investigación., literal j) |
Circulares
VIACI sobre diseño de pruebas objetivas Registros de las calificaciones obtenidas por los estudiantes en el centralizador de calificaciones. Trazabilidad del procedimiento P-7-4- Evaluación del aprendizaje. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se adopta el Estatuto Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) | Artículo 48. Fases del proceso de evaluación del aprendizaje | Circulares
VIACI sobre diseño de pruebas objetivas Registros de las calificaciones obtenidas por los estudiantes en el centralizador de calificaciones. Trazabilidad del procedimiento P-7-4- Evaluación del aprendizaje. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 179 del 23 de noviembre de 2021 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por
el cual se establece el Calendario académico para el Programa de
alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos del Sistema
de Educación Permanente (SINEP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 24 de noviembre del año 2021 y el 25 de noviembre del año 2023. |
Articulo
2. |
Agenda
en SII 4.0 Registro de calificaciones Comisiones de evaluación y promoción |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 059 del 11 de octubre de 2022 | Consejo Académico Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se establece la programación académica para el Sistema de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 11 de octubre del año 2021 y el 4 de febrero del año 2024. | Articulo 1. y Artículo 2. | Circulares
VIACI sobre Calendario y oferta de evaluaciones Trazabilidad del procedimiento P-7-4- Evaluación del aprendizaje. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 060 del 11 de octubre de 2022 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Por el cual se establece el calendario académico para el Programa de alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos del Sistema de Educación Permanente (SINEP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el periodo comprendido entre el 5 de noviembre del año 2022 y el 8 de agosto del año 2024. | Artículo
2. |
Agenda
en SII4.0 Registro de calificaciones Comisiones de evaluación y promoción |
||||||||||||||||||||||||||
P-7-5 VALIDACIÓN DE SUFICIENCIA POR COMPETENCIAS | Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Artículo 48. Validación de suficiencia por competencias. | Trazabilidad del procedimiento P-7-5validación de suficiencia por competencias | |||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 006 del 28 de mayo de 2014 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | Por el cual se reglamentan el Capítulo 5 (situaciones administrativas), Capítulo 6 (situaciones académicas) y el Capítulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidió el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Artículo
11. Requisitos de la validación de suficiencia por competencias Artículo 12. Diseño, presentación y Evaluación |
Trazabilidad del Procedimiento P-7-5 validación de suficiencia por competencias | ||||||||||||||||||||||||||
P-7-6 GESTIÓN DEL COMPONENTE PRÁCTICO | Decreto 2376 del 1 de julio de 2010, (Compilado en el decreto 780 de 2016, por el cual se expide el decreto único reglamentario del sector saludd y protección social) | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se regula la relación docencia - servicio para los programas de formación de talento humano del área de la salud. Aplica para los programas académicos del área de la salud. | Aplica
para prácticas Docencia -servicio: Artículo 13.- Planes de prácticas formativas. Artículo 14.-Númeo de estudiantes en los escenarios de práctica Artículo 15.- Garantías de seguridad, protección y bienestar de los estudiantes. Articulo 18.- Requisitos para los escenarios de práctica Artículo 20.- La autoevaluación de los escenarios de práctica |
Panes
de práctica formativa, anexos técnicos Pólizas de responsabilidad civil extracontractual y de riesgos biológicos. Formato de inspección de escenarios de prácticas docencia servicio – radiaciones ionizantes (F-7-6-15). Evaluación escenarios de práctica clínica por estudiantes Evaluación escenarios de práctica clínica por docentes y líderes |
|||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Artículo 14. Escenarios para el desarrollo del componente práctico. | Listado
de escenarios propios para el desarrollo del componente práctico (incluye
salas de internet). Listado de escenarios externos para el desarrollo del componente práctico (contrato, orden de servicio, alianzas, convenios interinstitucionales). |
||||||||||||||||||||||||||
Decreto 055 del 14 de enero de 2015 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones | Artículo 4°, literal d) | Certificados de afiliación de estudiantes practicantes a la ARL emitidos por STHUM | ||||||||||||||||||||||||||
Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015. | Ministerio del Trabajo | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo | Capítulo
3 retoma y actualiza lo planteado en el Decreto 933 de 2003 por medio del
cual se reglamentó el contrato de aprendizaje y se dictaron otras
disposiciones. Artículo 2.2.6.3.7. Las prácticas educativas y/o programas que no constituyen contratos de aprendizaje hacen referencia a las actividades desarrolladas por los estudiantes universitarios a través de convenios suscritos con las instituciones de educación superior en calidad de pasantías que sean prerrequisito para la obtención del título correspondiente. |
Convenios
de escenarios para el desarrollo las prácticas Documentos Lineamientos de gestión académica para el desarrollo del componente práctico-VIACI Documentos Lineamientos y normativos de gestión académica para el desarrollo del componente práctico de las escuelas y los programas. |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 1780 del 2 de mayo de 2016 | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones. | Artículo 15 naturaleza, definición y reglamentación de la práctica laboral, en donde se hace mención de que esta es una actividad formativa desarrollada por un estudiante de programas de formación técnica, tecnológica y/o universitaria, exonerando al sitio de práctica de la relación contractual con los actores del proceso práctico. | Documentos
Lineamientos de gestión académica para el desarrollo del componente
práctico-VIACI Documentos Lineamientos y normativos de gestión académica para el desarrollo del componente práctico de las escuelas y los programas. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 1303 29 Junio 2017 | Consejo de Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenieria ECBTI de la Unoiversidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Condiciones para la oferta, matrícula y desarrollo del curso de Práctica Profesional del programa Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional abierta y a Distancia UNAD | Todos los Artículos | Convenio,
contrato o proyecto |
||||||||||||||||||||||||||
Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 | Ministerio de Trabajo | Por la cual se regulan las prácticas laborales (Prácticas profesionales, Prácticas pedagógicas) | Artículo
3°. Definiciones Artículo 4°. Características Artículo 5°. Edad mínima Artículo 6°. Horario de práctica Artículo 7°. Horario de práctica para adolescentes Artículo 8°. Supervisión de la práctica Artículo 9°. Seguridad Social del practicante Artículo 12. Duración de la práctica laboral Artículo 13. Obligaciones del estudiante Artículo 14. Obligaciones de la Institución Educativa. |
Protocolos y planes de práctica de los programas que tienen
prácticas laborales (ECISALUD, Ing Industrial, psicología y comunicaión
social, programas de ECEDU). Certificados de afiliación a ARL y seguridad social Relación de docentes vinculados para acompañar el componente práctico. Convenios de escenarios para el desarrollo las prácticas Documentos Lineamientos de gestión académica para el desarrollo del componente práctico-VIACI Documentos Lineamientos y normativos de gestión académica para el desarrollo del componente práctico de las escuelas y los programas |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo No. 483 octubre 16 de 2018 | Consejo de Escuela de Ciencias Agrìcolas, Pecuarias y del Medio Ambiente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se adopta el reglamento del componente práctico de la escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y de Medio Ambiente | ARTÍCULO TERCERO: Responsabilidades del docente de componente práctico | Encuesta
de satisfacción aplicada a los estudiantes en campus virtual Reporte de relación de prácticas realizadas generado en el OIL Listados de asistencia de estudiantes a los eventos de componente práctico Informes componente práctico elaborado por los docentes Programación académica publicada en la página web, F-7-6-11 Relación de docentess asistentes a las capacitaciones dirigidas a la red de componente práctico Enlaces de grabación de los encuentros. Video de la inducción al componente práctico. Evaluación del componente práctico. Relación de estudiantes inscritos a los cursos de componente práctico. Relación de calificaciones de componente práctico |
||||||||||||||||||||||||||
Resolución 2654 del 03 de octubre de 2019 | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia | Por el cual establece disposiciones para la telesalud y parámetros para la práctica de la telemedicina, sus categorías el uso de los medios tecnológicos, la calidad y seguridad de la atención, así como de la información y los datos. A partir de esta normativa se soporta el ejercicio de la teleorientación como un escenario propicio para el desarrollo de las prácticas profesionales. | Capítulo II de Telesalud | Procedimiento P-7-6 | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 039 del 03 de diciembre de 2019 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se modifica el Estatuto Organizacional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículo
23, Líteral b), Redes de Gestión Académica para el Desarrollo del Componente
Práctico. Artículo 29. literal b) Sistema Nacional de Laboratorios (SNL); literal c) Redes de Gestión Tecnopedagógica para el Desarrollo del Componente Práctico.9) literal b) |
Articulo
29. literal b) Documento de lineamientos de gestión del componente
práctico. Literal c) Metas del plan operativo relacionadas con el componente práctico. |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 2043 del 27 de julio de 2020 | Congreso de la República de Colombia | “Por medio de la cual se reconocen las prácticas laborales como experiencia profesional y/o relacionada y se dictan otras disposiciones | Artículo 1º. Objeto. La
presente ley tiene como objeto establecer mecanismos normativos para
facilitar el acceso al ámbito laboral, de aquellas personas que recientemente
han culminado un proceso formativo, o de formación profesional o de educación
técnica, tecnológica o universitaria; al reconocer de manera obligatoria como
experiencia profesional y/o relacionada aquellas prácticas que se hayan
realizado en el sector público y/o sector privado como opción para adquirir
el correspondiente título. Artículo 6º. Certificación. El tiempo que el estudiante realice como práctica laboral, deberá ser certificado por la entidad beneficiaria y en todo caso sumará al tiempo de experiencia profesional del practicante |
_
Procedimiento P-7-6 _ Título y Certificación de haber aprobado el curso de Componente Práctico. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se adopta el Estatuto Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) | Capítulo X, Artículos 72 al 78. | Documentos
Lineamientos de gestión académica para el desarrollo del componente
práctico-VIACI Documentos Lineamientos de gestión académica para el desarrollo del componente práctico de las escuelas. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 511 del 5 de Noviembre del 2020 | Consejo de Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | Por el cual se establecen las condiciones de ingreso y desarrollo del Componente Práctico del Programa de Psicología, Resolución 3443. | Capítulo
II. Generalidades Capítulo IV. De los escenarios para las prácticas profesionales Capítulo V. De la programación de las prácticas profesionales Capítulo VI. De los derechos y deberes de los estudiantes en prácticas profesionales Capítulo VII. Del desarrollo y seguimiento de las prácticas profesionales Capítulo VIII. De la evaluación de las prácticas profesionales Capítulo IX. Causales de pérdida para las prácticas profesionales |
Convenios
de escenarios para el desarrollo las prácticas Registros de asistencia de Estudiantes a Prácticas F-7-6-12. Registros de asistencia a eventos de inducción. Documento protocolo de prácticas profesionales |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 787 de 24 Junio 2021 | Consejo de Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenieria ECBTI de la Unoiversidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Condiciones para la oferta, matrícula, y desarrollo del curso Práctica Profesional del programa de Diseño Industrial de la Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD (Resolución 09010 de 2018 del Ministerio de Educación Nacional) | Todos Artículos | Convenio,
contrato o proyecto |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 2113 de 29 de julio de 2021 | Congreso de la República de Colombia | Por medio del cual se regula el funcionamiento de los consultorios jurídicos de las instituciones de educación superior | Artículo 2. El Consultorio Jurídico es un escenario de aprendizaje práctico de las Instituciones de Educación Superior, autorizado en los términos de esta ley, en el cual los estudiantes de los programas de Derecho, bajo la supervisión, la guía y la coordinación del personal docente y administrativo que apoya el ejercicio académico, adquieren conocimientos y desarrollan competencias, habilidades y valores éticos para el ejercicio de la profesión de abogado, prestando el servicio obligatorio y gratuito de asistencia jurídica a la población establecida en la presente ley. | Sistema de información de Cosultorio Jurídico, repositorio de los usuarios que acuden al servicio, los asuntos atendidos y la trasabilidad de la acciones adealntadas y las evauaciones realizadas. | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo número 687 del 19 de octubre de 2021 | Consejo de Escuela de Ciencias De Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | Por el cual se establece el reglamento del componente práctico de la Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios - ECACEN | Capítulo
III. Planeación del componente práctico. Capítulo IV. Del acompañamiento y seguimiento del componente práctico. Capítulo V. De la evaluación del componente práctico. Capítulo VI. De los derechos y deberes del estudiante . Capítulo VII. De los derechos y deberes del rol de tutor. |
_
Registro de necesidades plan anual de compras
- Vimep (para la adquisición de licencias en simuladores o
software). _ Evaluación de componente práctico aplicado por estudiantes. _ Evaluación del componente práctico por parte del director del curso |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo No. 078 del 11 de junio del 2024 | Consejo de Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | Por el cual se actualiza el Reglamento de Prácticas Formativas de la Escuela de Ciencias de la Salud | Capítulo
IV. De los escenarios para las prácticas formativas Capítulo VI. De la programación de las prácticas formativas |
Convenios
de escenarios para el desarrollo las prácticas Registros de asistencia de Estudiantes a Prácticas F-7-6-12, F-7-6-18. Relación de estudiantes preinscritos a las prácticas Documentos requeridos para la inscripción de estudiantes a practicas.. Relación de estudiantes aceptados y matriculados para las prácticas. Registros de asistencia a eventos de inducción. Registros de calificaciones d los cursos metodológicos. |
||||||||||||||||||||||||||
P-7-7 CONSEJERÍA ACADÉMICA | Ley 982 de 2005 | Congreso de la República de Colombia | por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones. | Artículo 6. El intérprete oficial de la Lengua de Señas Colombiana tendrá como función principal traducir al idioma castellano o de este a la Lengua de Señas Colombiana, las comunicaciones que deben efectuar las personas sordas con personas oyentes, o la traducción a los sistemas especiales de comunicación utilizados por las personas sordociegas. En especial, cumplirá esta función en situaciones de carácter oficial ante las autoridades competentes o cuando sea requerido para garantizar el acceso de la persona sorda y sordociega a los servicios a que tiene derecho como ciudadano colombiano. CAPITULO III De la Educación Formal y No Formal Artículo 9°. El Gobierno Nacional y los gobiernos territoriales, deberán respetar las diferencias lingüísticas y comunicativas en las prácticas educativas, fomentando una educación bilingüe de calidad que dé respuesta a las necesidades de la de sordos y sordociegos garantizando el acceso, permanencia y promoción de esta población en lo que apunta a la educación formal y no formal de acuerdo con la reglamentación que para el efecto expida el Ministerio de Educación Nacional. CAPITULO V De los medios masivos de comunicación, la telefonía y otros servicios Artículo 15. Todo establecimiento o dependencia del Estado y de los entes territoriales con acceso al público, deberá contar con señalización, avisos, información visual y sistemas de alarmas luminosas aptos para su reconocimiento por personas sordas, sordociegas e hipoacúsicas. CAPITULO VIII Régimen especial de protección y promoción laboral para las personas sordas y sordociegas Artículo 38. Las entidades tanto públicas como privadas que ofrecen programas de formación y capacitación profesional a personas sordas y sordociegas tales como el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, las universidades, centros educativos, deberán tener en cuenta las particularidades lingüísticas y comunicativas e incorporar el servicio de intérprete de Lengua de Señas y guía intérprete en los programas que ofrecen. | Acuerdo 19 del 31 de
agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los
aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Protocolos de atención de educación inclusiva : https://view.genially.com/62ed8cd1d281c4001122b156 Lineamientos: https://view.genially.com/65d16b67cc7f87001427fd06/horizontal-infographic-diagrams-lineamientos-eje-inclusion |
|||||||||||||||||||||||||
Decreto 366 del 9 de febrero de 2009 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. | Aplica a las entidades territoriales certificadas para la organización del servicio de apoyo pedagógico para la oferta de educación inclusiva a los estudiantes que encuentran barreras para el aprendizaje y la participación por su condición de discapacidad y a los estudiantes con capacidades o con talentos excepcionales, matriculados en los establecimientos educativos estatales. | _ Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD _ Protocolos de atención de educación inclusiva : https://view.genially.com/62ed8cd1d281c4001122b156_ Lineamientos: https://view.genially.com/65d16b67cc7f87001427fd06/horizontal-infographic-diagrams-lineamientos-eje-inclusion | ||||||||||||||||||||||||||
Ley 1346 de julio 31 de 2009 | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. | El propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en
condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto
de su dignidad inherente. Por "diseño universal" se entenderá el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El "diseño universal" no excluirá las ayudas técnicas para grupos particulares de personas con discapacidad, cuando se necesiten. Artículo 24. Educación. 1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la enseñanza a lo largo de la vida. 5. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso general a la educación superior, la formación profesional, la educación para adultos y el aprendizaje durante toda la vida sin discriminación y en igualdad de condiciones con las demás. A tal fin, los Estados Partes asegurarán que se realicen ajustes razonables para las personas con discapacidad., edisño universal |
Acuerdo 19 del 31 de
agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los
aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Protocolos de atención de educación inclusiva : https://view.genially.com/62ed8cd1d281c4001122b156 Lineamientos: https://view.genially.com/65d16b67cc7f87001427fd06/horizontal-infographic-diagrams-lineamientos-eje-inclusion |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 011 del 02 de agosto de 2011 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | Por medio del cual se reestructura el Sistema Nacional de Consejería de la UNAD. | Artículo 4. | _
Registros de eventos de inducción a los consejeros. _ Registros de caracterización de estudiantes, Registros de eventos de inducción, Plan de acción pedagógica contextualizado, Registro de los momentos de acompañamiento a estudiantes por consejeros. _ Procedimiento de monitoría. _ Certificación del curso Cátedra Unadista. Oferta del curso de Acogida e Inducción Unadista. |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 1618 DE 2013 (Febrero 27) | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. | Artículo 11 de la Ley 1618 de 2013 demanda al sector educativo reglamentar aspectos relacionados con la educación inclusiva de las personas con discapacidad, en el sentido de procurar acciones para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la educación en todos los niveles de formación, lo que implica ajustar el Decreto número 1075 de 2015 al marco normativo dispuesto en esta ley y en la Convención para los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada mediante la Ley 1346 de 2009. | _ Acuerdo 19 del 31 de
agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los
aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia - UNAD _ Protocolos de atención de educación inclusiva : https://view.genially.com/62ed8cd1d281c4001122b156 _ Lineamientos: https://view.genially.com/65d16b67cc7f87001427fd06/horizontal-infographic-diagrams-lineamientos-eje-inclusion |
||||||||||||||||||||||||||
Lineamientos de Educación Superior inclusiva del MEN, 2013 | Ministerio de Educación Colombia | Lineamientos de Educación Superior inclusiva | Se
identifican los siguientes grupos priorizados que por razones históricas y
políticas se da prioridad: 1. Personas en situación de discapacidad y con capacidades y/o talentos excepcionales 2. Grupos étnicos 3. Población víctima 4. Población desmovilizada en procesos de reintegración 5. Población habitante de frontera 6. Género y otras identidades |
_ Acuerdo 19 del 31 de
agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los
aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia - UNAD _ https://estudios.unad.edu.co/descuentos-por-convenios-institucionales/unidad-para-la-atencion-y-reparacion-integral-a-las-victimas _ Resolución No. 06456 del 18 de febrero del 2021 Protocolo para la Prevención, Detección y Atención de Casos de Violencias de Género en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD _ Lineamientos: https://view.genially.com/65d16b67cc7f87001427fd06/horizontal-infographic-diagrams-lineamientos-eje-inclusion |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Artículo
18. Acompañamiento desde la consejería. Artículo 15. Acogida e integración unadista Artículo 20. Plan de acción pedagógica |
_
Registros del acompañamiento por consejeria en el SII 4.0 Módulo SC Gestión
de Servicios de Consejería Académica. _ Registros de programación de las jornadas de inducción e inmersión en el SIVISAE. _ Registros de asistencia a las jornadas de inducción e inmersión en el SIVISAE. _ Registros de programación de las sesiones de plan de acción pedagógic contextualizada en el SIVISAE. _ Registros de asistencia a sesiones de plan de acción pedagógico contextualizada en el SIVISAE. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Capítulo II Artículo 3.
Acreditación de la discapacidad.
Capítulo IV. Artículo 8. Medidas razonables Capítulo IV. Artículo 10. Acompañamiento |
Resultados prueba de caracterización Soportes que describen la situación de discapacidad. Protocolos para la atención de estudiantes en condición de discapacidad. Evidencias del acompañamiento en el SII 4.0 |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 014 del 23 de julio de 2018 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se modifica el Estatuto General de Universidad Nacional Abierta y a Distancia. | Artículo 32. Para la UNAD, el egresado es la persona que ha terminado satisfactoriamente un programa académico formal de la Universidad en uno de sus sistemas, niveles y ciclos y ha obtenido el título o las certificaciones especializadas correspondientes. | Procedimiento P-7-8 Egresados unadistas | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 039 del 03 de diciembre de 2019 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por
el cual se modifica el Estatuto Organizacional de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD). |
Artículo 32. De los Sistemas y Redes de la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, Literal c) Sistema Nacional de Consejería. Literal e) Red de Consejeros. | _
Relación de consejeros vinculados por período académico. _ Registros de eventos de inducción a los consejeros. _ Red de Consejeros del curso de cátedra unadista. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se adopta el Estatuto Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) | Artículo
8., numeral 23. Red de Consejeros Artículo 13., literal c) Redes académicas, iii) Red de curso. |
_
Relación de consejeros vinculados por período académico. _ Registros de eventos de inducción a los consejeros. _ Red de Consejeros del curso de cátedra unadista. |
||||||||||||||||||||||||||
Ley 2216 del 23 de junio del 2022 | Congreso de la República de Colombia | Por medio de la cual se promueve la educación inclusiva y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje. | El objeto de la presente Ley es promover la educación inclusiva efectiva y el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje desde la primera infancia hasta la educación meta en |as instituciones públicas y privadas del país. Para la garantía efectiva del derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje, el Gobierno nacional adoptará las medidas necesarias para la implementación de la presente Ley. | Acuerdo 19 del 31 de agosto de 2016 Por el cual se adopta la política de accesibilidad, a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Capítulo II Admisión de personas con discapacidad, Artículo 3 "... deberán acreditar la condición de discapacidad con un certificado médico..." | ||||||||||||||||||||||||||
P-7-8 EGRESADOS UNADISTAS | Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015. | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo | ARTÍCULO
2.2.6.1.2.36. Bolsas de Empleo. Se entiende por bolsa de empleo, la persona
jurídica sin ánimo de lucro que presta servicios de gestión y colocación para
un grupo específico de oferentes con los cuales tiene una relación
particular, tales como: estudiantes, egresados, afiliados u otros de
similar naturaleza. La prestación de los servicios básicos de gestión y
colocación de empleo por las bolsas de empleo, será gratuita para oferentes y
demandantes usuarios de los servicios. ARTÍCULO 2.2.6.1.2.37. Bolsas de empleo de instituciones de educación superior. Las instituciones de educación superior que en desarrollo de lo dispuesto por el numeral 6 de las "condiciones de calidad de carácter institucional" del artículo 2º de la Ley 1188 de 2008 y de la obligación contenida en el numeral 6.5 del artículo 6 del Decreto número 1295 de 2010 o el que lo sustituya, modifique o adicione, organicen bolsas de empleo para la prestación de servicios de gestión y colocación de empleo para sus estudiantes y egresados, deberán obtener la autorización de que trata el artículo 2.2.6.1.2.18. del presente Decreto. ARTÍCULO 2.2.6.1.2.38. Servicios prestados por las bolsas de empleo. Las bolsas de empleo deberán prestar como mínimo los servicios básicos de gestión y colocación de empleo de que trata el artículo 2.2.6.1.2.17. (Modificado por el Art. 16 del Decreto 1823 de 2020) |
Procedimiento
P-7-8 Egresados unadistas Resolución 00248 de 2019 por medio del cual se autoriza a una bolsa de empleo para la prestación del servicio público de empleo Reportes entregados mensualmente al SPE. |
|||||||||||||||||||||||||
Resolución número 03999 del 5 de octubre de 2015 | Ministerio del Trabajo | Por medio de la cual se definen las condiciones de prestación y alcance de los servicios de gestión y colocación de empleo, y se dictan otras disposiciones | Artículo
7. Planificación de la prestación de servicios de gestión y colocación de
empleo. Artículo 11. Controles respecto de la prestación virtual. |
Proyecto de viabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Resolución número 0293 del 02 de febrero de 2017 | Ministerio del Trabajo | Por medio de la cual se definen los términos para la presentación de los informes estadisticos de la gestión de los prestadores del SPE | Artículos 2,3,5,6 | Informes estadísticos cargados en el sistema de información del servicio público de empleo. | ||||||||||||||||||||||||||
Resolución número 0295 del 02 de febrero de 2017 | Ministerio del Trabajo | Por medio de la cual se definen el contenido minimo de la hoja de vida de los oferentes de mano de obra registrados en eL SPE | Artícullo 2. | Hojas de vida registradas en el portal laboral | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 014 del 23 de julio de 2018 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se modifica el Estatuto General de Universidad Nacional Abierta y a Distancia. | Artículo 32. Para la UNAD, el egresado es la persona que ha terminado satisfactoriamente un programa académico formal de la Universidad en uno de sus sistemas, niveles y ciclos y ha obtenido el título o las certificaciones especializadas correspondiente. | Procedimiento P-7-8 Egresados Unadistas | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 039 del 03 de diciembre de 2019 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por
el cual se modifica el Estatuto Organizacional de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD). |
Artículo 33. Funciones de la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, literal f) | Procedimiento P-7-8 Egresados unadistas | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por
el cual se adopta el Estatuto Académico de la Universidad Nacional Abierta y
a Distancia (UNAD) |
Artículo 5., literal c) | Registros de egresados en el SIVISAE | ||||||||||||||||||||||||||
Resolución número 3229 del 5 de agosto de 2022 | Ministerio del Trabajo | Por medio de la cual se deroga la resolución 2232 de 2021, se definen las condiciones jurídicas, técnicas y operativas para la prestación de los servicios de gestión y colocación de empleo; y se modifica el numeral 6 del articulo 3 de la Resolución 1397 de 2025 mediante el cual se caracterizan los puntos de atención. | Artículos 4,6,8 | Condiciones técnicas de la gestión y colocación de empleo | ||||||||||||||||||||||||||
P-7-9 OPCIONES DE TRABAJO DE GRADO | Ley 23 del 28 de enero de 1982 | Congreso de la República de Colombia | Sobre derechos de autor. | Artículos 10, 31 | Producto o Documento final de la opción de trabajo de grado publicada en el repositorio institucional. | |||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 0024 del 17 de abril de 2012 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Estatuto de Investigación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículo
9. Comités de investigación zonales. Artículo 10. Comité de investigaciín de escuela |
Actas
de los comités zonales de investigación. Actas de los comités de investigación de escuela |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Artículo
65. Opciones de trabajo de grado Artículo 66. Proyecto aplicado Artículo 67. Proyecto de investigación Artículo 68. Monografía Artículo 69. Diplomado de profundización Artículo 70. Créditos de posgrado Artículo 71. Pasantía Artículo 72. Judicatura Artículo 73. Creación de obra artística Artículo 74. Selección de opción de trabajo de grado Artículo 75. Acompañamiento para la realización de las opciones de grado Artículo 76. Plazos para el desarrollo de la opción de grado Artículo 77. Aprobación, sustentación y publicación de resultados de la opción de trabajo de grado. Artículo 78. Propiedad intelectual Artículo 79. Reconocimientos al trabajo de grado |
Propuestas
de trabajo de grado. Documento o producto final de la opción de trabajo de grado- Trazabilidad Procedimiento P-7-9 Opciones de trabajo de grado en los cursos de opciones de trabajo de grado. |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 006 del 28 de mayo de 2014 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | Por el cual se reglamentan el Capítulo 5 (situaciones administrativas), Capítulo 6 (situaciones académicas) y el Capítulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidió el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. | Título 2, Artículos 13 a 49. | Propuestas
de trabajo de grado. Documento o producto final de la opción de trabajo de grado- Trazabilidad Procedimiento P-7-9 Opciones de trabajo de grado en los cursos de opciones de trabajo de grado. |
||||||||||||||||||||||||||
Resolución 008872 del 23 de diciembre de 2014 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por la cual se reglamentan los Artículos 8, 9 y 10 del Acuerdo No. 024 de 2012 por el cual se reglamenta el estatuto de investigación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Capitulo
III. Del comité zonal de investigación, Artículos 8 a 13. Caítulo V, Del comité de investigación de escuela. Artículos 20 a 26. |
Actas
de los comités zonales de investigación. Actas de los comités de investigación de escuela |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se modifican los artículos 25, 28, 30, 45, 75, 77 y 80 del Acuerdo número 029 del 13 de diciembre de 2013 por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Artículo
5. Plazos para el desarrollo del trabajo de grado. Artículo 6. Aprobación, sustentación y publicación de resultados de la opción de trabajo de grado. |
Trazabilidad
Procedimiento P-7-9 Opciones de trabajo de grado en los cursos de opciones de
trabajo de grado. Actas de sustentación de las opciones de trabajo de grado |
||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 034 del 26 de mayo de 2020 | Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | Por
el cual se adicionan unos Capítulos al Título II del Acuerdo No. 006 de mayo
28 de 2014 de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). |
Artículos 1 y 2. | Relación de estudiantes que desarrollan seminarios especializados y creditos de maestría como opcion de trabajos de grado. Registros de calificaciones de dichos estudiantes. | ||||||||||||||||||||||||||
P-7-10 MONITORIA | Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 |
Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. |
Artículo 87. Requisitos Artículo 88. Interacciones del e-monitor. Artículo 89. Tipología del e-monitor Artículo 90. Incentivos Artículo 91. Seguimiento y evaluación del desempeño del Monitor |
Resolución
de convocatorias de monitores de cada vigencia Planes de actividades de monitores. Informes de actividades monitores. Resoluciones de otorgamiento de incentivos a los monitores |
|||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 039 del 03 de diciembre de 2019 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por
el cual se modifica el Estatuto Organizacional de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD). |
Artículo 32, literal f). Red de monitores. | Resoluciones de reconocimiento de monitores | ||||||||||||||||||||||||||
Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020 | Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por el cual se adopta el Estatuto Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) | Artículo 5, Actores fundamentales. literal e). Monitor. | Resolución
de convocatoria de monitores de cada vigencia Planes de actividades de monitores. Informes de actividades monitores. Resoluciones de otorgamiento de incentivos a los monitores |
||||||||||||||||||||||||||
P-7-11 GESTIÓN DE LA EVALUACION EXTERNA DEL APRENDIZAJE-PRUEBAS SABER | Ley 1324 del 13 de julio del 2009 | Congreso de la República de Colombia | Por el cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación. | Artículo 7... La práctica de los
"Exámenes de Estado" a los que se refieren los literales anteriores
es obligatoria en cada institución que imparta educación media y superior. Salvo circunstancias excepcionales, previamente definidas por los reglamentos, cada institución presentará tales exámenes a todos los alumnos que se encuentren registrados exclusivamente en el nivel o programa respectivo. |
Procedimiento P-7-11 Gestión de la evaluación externa del Apprendizaje PRUEBAS SABER | |||||||||||||||||||||||||
Decreto 3963 del 14 de octubre del 2009 | Ministerio de Educación Nacional - MEN | Por el Cual se reglamenta el Examen de Estado de calidad de la Educación Superior | Capitulo
I. Examen de Calidad de la Educación Superior. Capitulo I. De la estructura y organización de los Exámenes de Calidad de la Educación Superior. |
Procedimiento P-7-11 Gestión de la evaluación externa del Aprendizaje PRUEBAS SABER | ||||||||||||||||||||||||||
Decreto 4216 del 30 de octubre de 2009 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se modifica el Decreto 3963 de 2009 "Por el cual reglamenta el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior" | Artículo 1°. El artículo 4° del Decreto 3963 de 2009, quedará así: Artículo 4°. Responsabilidades de las instituciones de educación superior y los estudiantes. Es responsabilidad de las instituciones de educación superior realizar a través del SNIES o de cualquier otro mecanismo ue para tal efecto se establezca, el reporte de la totalidad de los estudiantes que tengan previsto graduar en el año siguiente a la última prueba aplicada... | Prerregistros
institucionales cargados a la plataforma del ICFES. Circular informativa procesodimiento de inscripcion y registro para la presentacion del las pruebas SABER |
||||||||||||||||||||||||||
DECRETO 869 del 17 de marzo de 2010 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de la Educación Media, ICFES -SABER 11° | Artículo 5°. Responsabilidad del rector. Es responsabilidad del rector de cada establecimiento educativo reportar, para la presentación del Examen de Estado de la Educación Media, la totalidad de los estudiantes que se encuentren matriculados y finalizando el grado undécimo y colaborar con el ICFES en los procesos de inscripción y aplicación de las pruebas, en los términos que este determine. | Relación de estudiantes preinscritos en la plataforma PRISMA-ICFES para presentar la prueba SABER 11 | ||||||||||||||||||||||||||
Resolución 675 del 8 de septiembre de 2019 | Directora General del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) | Por la cual se reglamenta el proceso de inscripción a los exámenes que realiza el Icfes | Artículo
2, numeral 2.18 ARTÍCULO 3. ARTÍCULO 35. COMPETENCIAS A EVALUAR. ARTÍCULO 44. EXÁMENES SABER PRO Y TYT EN EL EXTERIOR. |
Prerregistros
institucionales cargados a la plataforma del ICFES. Circular informativa procesodimiento de inscripcion y registro para la presentacion del las pruebas SABER Art. 35. Formato de seleccipon de competencias por programa. Art.44. Prerregistro instituccional de estudiantes en el exterior. |
||||||||||||||||||||||||||
* Tenga en cuenta que se presentan vínculos a documentos alojados en bases de datos de la universidad, para su consulta se debe validar como usuario, en caso de no tener permisos en estas bases de datos deberá buscar otra fuente de información para realizar la consulta. | ||||||||||||||||||||||||||||||
CONTROL DE CAMBIOS | ||||||||||||||||||||||||||||||
VERSIÓN | FECHA | DESCRIPCION DEL CAMBIO | ||||||||||||||||||||||||||||
0 | 5-10-2021 | Emisión Se consolidó la información correspondiente a las normas aplicables, correspondiente para cada procedimiento de los procesos del Sistema Integrado de Gestión. |
||||||||||||||||||||||||||||
1 | 07-06-2022 | Se Eliminó el Decreto 1072 de 2015 en el Procedimiento P-5-1 Engagement y Convicción Unadista | ||||||||||||||||||||||||||||
2 | 02-08-2022 | P-7-11
Evaluación Externa del aprendisaje Pruebas Saber, se incluye el DECRETO 869
del 17 de marzo de 2010. PROCEDIMIENTO P-11-4, Normatividad: Ley 23 del 28 de enero de 1982, se incluyen los artículos 32, 36 y 76. Acuerdo número 006 del 26 de agosto de 2008, se incluye el Artículo 15. Resolución 2946 de 2009, se incluye el artículo 5. PROCEDIMIENTO P-11-6, se incluye toda la normatividad asociada. |
||||||||||||||||||||||||||||
3 | 05-09-2022 | Se elimina el marco legal asociados a el procedimiento ejercicios de consulta del proceso de gestion de la informacion y del conocimiento organizacional C2 | ||||||||||||||||||||||||||||
4 | 24-10-2022 | Se actualizan las normas de los procedimientos GRADOS e Inscripción y matrícula relacionadas con la programación académica: Acuerdo No. 174 del 12 de octubre de 2021, Acuerdo No. 179 de 23 de noviembre de 2021 y Acuerdo 059 del 11 de octubre de 2022. Se incluyen las siguientes normas asociadas al procedimiento Gestión del componente práctico: Acuerdo 511 del 5 de noviembre del 2020, Ley 1780 del 2 de mayo de 2016, Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015. Se complementa la información de la Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 correspondiente al procedimiento Gestión del Componente Práctico. Se actualizan los enlaces de los Acuerdos del Consejo Académico y Consejo Superior de años anteriores a 2013. | ||||||||||||||||||||||||||||
5 | 29-06-2023 | Procedimiento GRADOS se incluyen los
acuerdos Acuerdo número 179 del 23 de noviembre de 2021 y 060 del 11 de
octubre de 2022. Procedimiento Inscripción y matrícula se retira el Acuerdo número 008 del 26 de agosto de 2008, se incluye el Acuerdo 060 del 11 de octubre de 2022 y el Acuerdo 068 del 31 de octubre de 2022. Procedimiento homologaciones se incluye la Ley 2136 de 2021 y el Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020. Procedimiento evaluación del aprendizaje se incluyen los Acuerdos 179 del 23 de noviembre de 2021, 060 del 11 de octubre de 2022 y 059 del 11 de octubre de 2022. Procedimiento consejería se incluye el Acuerdo número 19 del 31 de agosto de 2016. Procedimiento Trayectorias de egresados Unadistas se incluye el Acuerdo 014 del 23 de julio de 2018. |
||||||||||||||||||||||||||||
6 | 05-06-2024 | Se articula en una sola matriz la
normatividad aplicable a lo concerniente con Investigación, Innovación y
Emprendimiento, en el marco de la actualización de los procesos C11: Gestión
de la Investigación y C15: Gestión de la Innovación y el Emprendimiento, como
resultado el nuevo Proceso C11: Gestión de la Investigación, Innovación y
Emprendimento. Por otro lado, la normatividad aplicada a los procedimentos asociados P11-1: Convocaorias de proyectos de Investigación, Innovación y Emprendimiento . P-11-2: Ciclo de Vida de Proyectos de Investigación, Innovación y Emprendimiento. P-11-3: Eventos de Investigación P-11-4: Edición u Publcación de Libros Sello Editorial UNAD P-11-5: Semilleros de Investigación P-11-6: Edición y Publicación de Revistas P-11-7: Gestión de Derechos de Autor |
||||||||||||||||||||||||||||
7 | 05-08-2024 | Se actualiza en C7: nombre del procediemiento Egresados Unadistas, se actuiza normatividad y link de ubicación. C5:se actuliza link de normatividad. C9: se actuliza link de normatividad C10: se actuizan link de normatividad. . C14: se actuizan link de normatividad | ||||||||||||||||||||||||||||
8 | 25-09-2024 | Procedimiento P-7-6 Gestión del componente práctico, Se incluye Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015, Ley 1780 del 2 de mayo de 2016, Acuerdo 1303 29 de junio 2017, Resolución 2654 de octubre de 2019,Ley 2043 del 27 dejulio de 2020, Ley 2043 del 27 de julio de 2020,Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020, Acuerdo 787 24 de junio de 2021, Ley 2113 de 29 de julio de 2021,Acuerdo número 687 del 19 de octubre de 2021, Acuerdo N° 078 del 11 de junio del 2024. Se modifica el acuerdo N° 483 octubre16 de 2018 en los requisitos a cumplir.Se elimina el Acuerdo N° 059 de 12 de junio de 2019. | ||||||||||||||||||||||||||||
9 | 03-10-2024 | Se incluyó la información relacionada con la normatividad de referencia para dar cumplimiento a requisitos de Educación Inclusiva en los procesos C5, C7, C8 y C9, se ajustaron las instrucciones de diligenciamiento, se actualizaron los hipervínculos que así lo requirieron y se ajustó el orden cronológico de la normas en todos los procesos. | ||||||||||||||||||||||||||||
10 | 04-10-2024 | Se actualizó normatividad Resolución 000165 de 2023 de la DIAN. Para P-4-2, se incluye la Resolución 10056 de 2015. Para el P-4-4 se incluye la Resolución 5973 de 2012, frente al Manual de Procesos y Procedimientos de Contratación. Para P-4-5, se actualiza el enlace del acuerdo 0002 de 2006; Se incluye la Resolución 020169 de 2021, norma que adopta el Catálogo de Clasificación Presupuestal para dar cumplimiento a la normatividad de Ministerio de Hacienda. Se incluyó la Sentencia C-346 DE 2021. Para P-4-11 se incluyó Resolución 620 de 2015, Resolución 113 de 2016, Resolución 468 de 2016 y la Resolución 484 de 2017, modificatorias a la Resolución 533, que no la derogan, sino modifican disposiciones específicas de la Resolución Macro del Régimen de Contabilidad Pública. | ||||||||||||||||||||||||||||
11 | 23-05-2025 | Se
actualiza normas asociadas a C-3 de los procedimientos de Defensa Judicial,
Auditorías integrales y Administración del riesgo. Actualización de normas vigentes para C-5 de los procedimientos P-5-4 Compensación, P-5-8 Nombramiento Planta Global y P-5-9 Vinculación docentes ocasionales y docentes hora cátedra. |
||||||||||||||||||||||||||||
12 | 06-06-2025 | C-14: Actualización de normas relacionadas con Implementación de ciclo parqueaderos e infraestructura para bienestar de biciusuarios, Sistemas Fotovoltaicos, Adecuación de estacionamiento para vehículos eléctricos, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas y Planes de Infraestructura física para las IES. | ||||||||||||||||||||||||||||
0 | 00-01-1900 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||
0 | 00-01-1900 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||
0 | 00-01-1900 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||
0 | 00-01-1900 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||