Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas

Boletín de resumen de Resultados Rendición de Cuentas Interna 2022

El pasado 12 de diciembre se desarrolló la Rendición de Cuentas Interna, en la que los actores y líderes del metasistema evidenciaron su compromiso con los procesos de mejora continua a través de un ejercicio riguroso de autoevaluación.
 
A continuación, te presentamos un resumen de los mayores logros y retos de la Universidad en esta vigencia en cada uno de los Ejes Temáticos sobre los que se realizó su gestión.
 
 
 
Eje 1: Formación
 
  • Se logró la acreditación institucional en alta calidad otorgada por primera vez a una institución de modalidad abierta y a distancia.
  • Para el 2022 se lograron 280.340 registros de matrícula.
  • Se logró la certificación de 5.687 docentes en las diferentes diplomaturas.
 
Eje 2: Investigación
 
  • Contamos con 58 grupos de investigación reconocidos.
  • Obtención de patentes derivados de investigaciones y propiedad intelectual.
  •  UNAD recibió el Certificado en Nivel 3 en Liderazgo e Innovación.
  • 31 proyectos de investigación aprobados en convocatorias externas.
 
 
 
Eje 3: Proyección social
 
  • Con el proyecto "Escuela de formación de líderes” se beneficiaron 24.000 líderes y lideresas sociales.
  • La UNAD recibe premio ONU, por la contribución al ODS 2” Seguridad Alimentaria”, desde Campo UNAD y BioUNAD.
  • 176 graduados del programa Maestro Itinerante.
  • El programa Arando la Educación benefició 9.024 colombianos de comunidad aledaña y excombatientes, 57 graduados para la vigencia 2022.
 
Eje 4: Acceso, Permanencia, Retención, Promoción y Graduación
 
  • La UNAD recibió la Distinción Francisco José de Caldas, la cual la posiciona entre las mejores instituciones de educación superior del país.
  •  Se obtiene la primera acreditación internacional para el programa de Administración de empresas.
  • MinEducación entregó un reconocimiento a la UNAD por su participación en el encuentro Regional CANES 2022.
     
 
 
 
Eje 5: Internacionalización
 
  • Reingeniería de la sede UNAD Florida para su presentación ante el DOE, y en la autosostenibilidad financiera alcanza un 98%, Ofertar 4 programas en doble título con UNAD Florida.
  • Consolidación, oferta y posicionamiento de la seccional UNAD Unión Europa.
  • Se firmaron más de 450 convenios para fortalecer la relación con el sector externo.
 
Eje 6: Innovación
 
  • Expedición de la política de transferencia tecnológica y transformación del conocimiento.
  • Se realiza la renovación de licenciamientos e implementación de soluciones como PWA UNAD Mobile, Chatbot UNADBOT y MailBOT.
  • El Repositorio Institucional de la UNAD ocupó el 6° lugar a nivel nacional en el Ranking de Webometrics.
 
 
 
Eje 7: Gestión Organizacional
 
  • Emisión de la norma NTC 6576 para el diseño y oferta de cursos en ambientes virtuales de aprendizaje que se pone al servicio del país como referente para la educación virtual.
  • En 2022 la UNAD continua con la certificación de uno de los mejores lugares para trabajar
  • Las sedes JAG y JCM fueron validadas por la Secretaría Distrital de Ambiente por su excelencia ambiental.
  • Ampliación del alcance de las certificaciones de gestión de la calidad en la norma NTC 5555 para instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano.
 
Eje 8: Eficiencia en la Gestión
 
  • La UNAD mantiene una solidez financiera con un 68% cubierto por recursos propios.
  • BRC Ratings asignó a la UNAD calificación AA- con perspectiva positiva para el periodo 2022-2023. 
  • Se contó con 27 contratos de arrendamiento, 95 contratos de menor y mayor cuantía, y 397 contratos derivados de convenios.
 
 
La construcción conjunta y con responsabilidad hace que la oferta de servicios institucionales dirigidos a la comunidad se entregue con calidad y que el país cuente con una Universidad cada vez más consolidada, innovadora, solidaria e incluyente.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí