Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas

Resultados de la Gestión de la UNAD - Rendición de Cuentas 2021

 
La Rendición de Cuentas en la UNAD se concibe como uno de sus criterios de actuación, así como el deber legal y ético de las organizaciones públicas, por tanto, presentamos un resumen de los resultados de la gestión realizada en la vigencia 2021.
 
 
 
Eje 1: Formación
 
  • Para el 2021 se lograron 248.799 registros de matrícula.
  •  Aumentó la oferta académica en seis programas, para un total de 79 programas de educación superior.
  • La UNAD avanzó en la tecnología de reconocimiento facial, Block Watermark y algoritmos genéticos.
 
Eje 2: Investigación
 
  • El SIGI cualificó a 450 investigadores durante  2021.
  • 404 semilleros de investigación avalados y 2.624 integrantes.
  •  Financiación de convocatorias del Banco de Elegibles por $8.394.883.328.
  • Publicación de 38 libros en formato digital e impreso.
 
 
 
Eje 3: Proyección social
 
  • 18.663 estudiantes realizaron acciones solidarias beneficiando a 253.804 personas.
  • Se logran 23 redes regionales del OIR para la estructuración y gestión de Proyectos de transformación social.
  • La estrategia CampoUNAD logra proyectos financiados por un valor de $12.833.654.856 
 
Eje 4: Acceso, Permanencia, Retención, Promoción y Graduación
 
  • 5.799 estudiantes son pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad.
  •  Beneficiarios Generación E: 12.933 y Jóvenes en Acción 39.197.
  •  31.055 ofertas en el portal laboral UNAD.
 
 
 
Eje 5: Internacionalización
 
  • 13.000 millones de pesos para proyectos medioambientales y  8.500 millones de pesos para proyectos de desarrollo.
  • Apertura Seccional UNAD Unión Europea.
  • $630.967.101 millones de pesos para  UNAD Florida.
  • La UNAD firmó convenios por más de 81.000 millones de pesos.
 
Eje 6: Innovación
 
  • 6.812 inscritos en los cursos MOOC.
  • 7.000 millones de pesos para fortalecer prácticas de laboratorio.
  • Renovación de 1.552 e-recursos bibliográficos ya existentes y se adquirieron en suscripción 35 e-recursos bibliográficos nuevos. 
 
 
 
Eje 7: Gestión Organizacional
 
  • Great Place to Work certificó a la UNAD como uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia.
  • Construcción del nuevo Centro Nacional de Innovación y Emprendimiento.
  • La UNAD se ratifica como una Institución comprometida con la calidad en la prestación de sus servicios.
 
Eje 8: Eficiencia en la Gestión
 
  • La UNAD cuenta con estabilidad entre los recursos provenientes de la nación y los recursos propios.
  • Standard & Poor's asignó calificación AA- con perspectiva positiva sobre la UNAD. 
  •  Incremento del 33,89% en los recursos adicionales provenientes de la Nación.

Lo invitamos a consultar más acerca de la gestión realizada por la UNAD en el Documento de Balance Social de Gestión

Consultar Documento Balance Social de Gestión - Vigencia 2021


Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí