![]() |
|||||||||
MATRIZ DE STAKEHOLDERS (PARTES INTERESADAS) | CODIGO: | ||||||||
MT-2 | |||||||||
VERSION: | |||||||||
8-23-05-2025 | |||||||||
UNAD © 2025 | |||||||||
OBJETIVO: Determinar y evaluar el nivel de impacto de los stakeholders sobre la gestión institucional y definir sus necesidades, expectativas, los requisitos a cumplir y las acciones a emprender para procurar conformidad. | |||||||||
CONSIDERACIONES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO - La solicitud de actualización y los avales asociados para este documento se realizan según lo descrito en la condición general 3.6 del procedimiento control documental y operacional del Sistema Integrado de Gestión P-2-1, la actualización se puede dar en cualquier momento. - La frecuencia mínima de revisión de la vigencia de la información de este documento será anual por convocatoria de la Gerencia de Calidad y Mejoramiento Organizacional GCMO. - Los criterios para la actualización de este documento incluyen entre otros los siguientes: - Resultado del análisis de ejecución del Plan de desarrollo y de los Planes operativos anuales. - Actualización del portafolio de servicios en las unidades. - Actualización de la estructura organizacional de la UNAD. |
|||||||||
Criterios para definir necesidades y expectativas de los stakeholders | Necesidad: Responde
a aquello que requiere la parte interesada y que la universidad se compromete
a cumplir o que está definido por ley o normatividad. Se deben redactar iniciando con un verbo en infinitivo indicando con precisión y claridad el aspecto de la gestión unadista sobre el cual el stakeholder tiene interés. Expectativa: Responde a aquello deseado o esperado por la parte interesada y que la Universidad podría llegar a cumplir. |
||||||||
Criterios para definir los requisitos a cumplir por la UNAD para satisfacer las necesidades del stakeholder | Requisito a cumplir por la UNAD: condición o criterio
establecido por la UNAD o por el stakeholder, al cual la universidad debe dar
cumplimiento con el fin satisfacer las necesidades identificadas para los stakeholders. Se debe redactar un verbo en infinitivo indicando con precisión y claridad el deber u obligación con el que se compromete la UNAD. |
||||||||
¿Cuando un requisito tiene asociado un riesgo? | Según lo indicado en la tabla de interpretación de la valoración
del nivel de impacto del stakeholder y considerando que los requisitos
legales o reglamentarios son de obligatorio cumplimiento. En caso de existir el riesgo, registrar el código y la descripción tal y como aparece en la aplicación Mapa de Riesgos. |
||||||||
CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE IMPACTO DEL STAKEHOLDER | |||||||||
PODER | INTERÉS | VALORACIÓN | |||||||
El stakeholder tiene autoridad, puede tomar decisiones que cambien la planificación, beneficien o perjudiquen la gestión institucional. | -El stakeholder solicita periódicamente información específica
sobre la gestión institucional para control legal o toma de decisiones. - Es de interés incluir al stakeholder en la gestión institucional para la mejora. |
ALTO | |||||||
El stakeholder puede influenciar cambios de la gestión institucional. | - El stakeholder ha solicitado eventualmente información
específica sobre la gestión institucional. - Se puede incluir al stakeholder en la gestión institucional para la mejora. |
MEDIO | |||||||
El stakeholder no tiene ningún tipo de autoridad o influencia en las decisiones de la gestión institucional. | - El stakeholder nunca ha solicitado información sobre la
gestión institucional. - Es indiferente si se incluye al stakeholder en la gestión institucional. |
BAJO | |||||||
INTERPRETACIÓN DE LA VALORACIÓN DEL NIVEL DE IMPACTO STAKEHOLDER | |||||||||
PODER | INTERÉS | NIVEL DE IMPACTO Y ACCIÓN A EMPRENDER | ¿CÓMO EMPRENDER LA ACCIÓN? | ||||||
ALTO | ALTO | MAYOR Verificar el cumplimiento de los requisitos del stakeholder |
- Monitorear la satisfacción del
stakeholder respecto al cumplimiento del requisito, como: Sistema de Atención
Integral, Encuestas de satisfacción, Instrumentos de autoevaluación, entre
otras. - Validar si existen puntos de control en procedimientos o en la normatividad, con los que se atienda la expectativa y el requisito del stakeholder. - Validar si el requisito está relacionado en la Matriz de Salidas No Conformes para darle tratamiento en caso de incumplimiento. - Si el requisito no esta relacionado en la Matriz de Salidas No Conformes, determinar si su incumplimiento constituye un riesgo y abordarlo según lo indicado en el Procedimiento Administración del Riesgo P-3-9. |
||||||
ALTO | MEDIO | MAYOR Verificar el cumplimiento de los requisitos del stakeholder |
|||||||
MEDIO | ALTO | MAYOR Verificar el cumplimiento de los requisitos del stakeholder |
|||||||
ALTO | BAJO | MODERADO Evaluar permanentemente la satisfacción del stakeholder |
Evaluar el cumplimiento de los requisitos del stakeholder. | ||||||
BAJO | ALTO | MODERADO Evaluar permanentemente la satisfacción del stakeholder |
|||||||
MEDIO | MEDIO | MODERADO Evaluar permanentemente la satisfacción del stakeholder |
|||||||
MEDIO | BAJO | MENOR Mantener actualizada la Información para el stakeholder |
Mantener actualizada la Información para el stakeholder, según lo establecido en la Matriz de Comunicaciones MT - 3 | ||||||
BAJO | MEDIO | MENOR Mantener actualizada la Información para el stakeholder |
|||||||
BAJO | BAJO | MÍNIMO Monitorear cambios del stakeholder que puedan influir en el poder o el interés en la gestión de la universidad |
Según los resultados de las actualizaciones de la Matriz de Stakeholders MT-2 | ||||||
Código de colores de acciones emprendidas para garantizar el cumpllimiento de los requisitos asociados a las necesidades y expectativas de los stakeholders | |||||||||
Naranja oscuro | Puntos de control en los procedimientos o Manual del Sistema Integrado de Gestión M-1 | ||||||||
Morado oscuro | Salidas no conformes documentadas en la matriz de SNC MT-4 | ||||||||
Negro | Riesgos configurados en el mapa de riesgos | ||||||||
Azul | Información relacionada en la matriz de comunicaciones MT-3 | ||||||||
Verde | Información relacionada en la matriz de marco legal y normatividad aplicable MT-8 | ||||||||
Versión | Fecha | Descripción resumida del cambio | |||||||
0 | 0-06-09-2018 | Primera versión | |||||||
1 | 23-09-2019 | Teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo y el Mapa de procesos soportan la información correspondiente a Acciones para abordar oportunidades y Acciones para abordar riesgos se elimanan columnas de Riesgos, instrumentos de seguimiento y acciones para abordar riesgos y oportunidades yse incluyeron las instrucciones de diligenciamiento para la matriz. | |||||||
2 | 02/09/2020 | Se actualiza la Matriz con los nombres actualizados de procesos y procedimientos, la inclusión de información relacionada con la gestión de la infraestructura física y la denominación de stakeholders alineada con lo correspondiente del sistema nacional de información de la educación superior, entre otros. | |||||||
3 | 28/09/2021 | Se actualiza la Matriz de Stakeholders - Partes interesadas, incorporando las descripciones de los grupos de interés, actualizando los intervalos de valoración, actualizando el listado de stakeholders las valoraciones de interés y poder para cada stakeholder, actualizando las necesidades/ expectativas de cada stakeholder y asociando los riesgos relacionados con cada necesidad/expectativa. | |||||||
4 | 09/03/2022 | Incorporación de riesgos actualizados, eliminación de riesgo de registro y control, y ajuste en la redacción de necesidades y expectativas. | |||||||
5 | 27/10/2022 | Se incluye el requisito "Que los conocimientos previos sean tenidos en cuenta para el avance en el programa de Alfabetización y Educación Básica y Media para jóvenes y adultos". Se corrige error en el número de los riesgos de ZAO y ZCSUR asociados al requisito Cumplir oportunamente con los trámites y los servicios ofertados-procedimiento GRADOS. Se actualizan algunos números de riesgos asociados a requisitos. | |||||||
6 | 03/10/2023 | Se separaron las columnas de Necesidades y de Expectativas, se incluyó el stakeholder entorno familiar de estudiantes de grupos priorizados - discapacidad, se ajustó el stakeholder de personal con necesidades educativas especiales según la normatividad aplicable y se uniformó la referencia de los códigos de riesgos. | |||||||
7 | 14/06/2024 | Se elimina los stakeholders "Visitantes de las Instalaciones", "Consejo Académico" y "Consejo de Escuela", y ser realizan ajustes de forma para mejorar la información de stakeholders. | |||||||
8 | 23/05/2025 | Se unificaron las hojas "Valoración de stakeholders" y "Expectativas requisitos y riesgos", se crea la hoja "Requisitos y acciones", se incorpora el Código de colores de acciones emprendidas para garantizar el cumpllimiento de los requisitos en la hoja "Criterios de valoración", se hipervinculan las hojas para facilitar la navegación de los usuarios de documento, se eliminan expectativas de stakeholders según la valoración de la actualidad de la información. |