![]() |
MATRIZ MARCO LEGAL Y NORMATIVIDAD APLICABLE | CÓDIGO: | ||||||||
MT-8 | ||||||||||
VERSIÓN: | ||||||||||
12-06-06-2025 | ||||||||||
UNAD © 2025 | ||||||||||
C-14 Gestión Integral de la Infraestructura Física | ||||||||||
DOCUMENTO DEL SIG | NORMATIVIDAD * | ENTIDAD EMISORA | TÍTULO | REQUISITO A CUMPLIR / REFERENCIAS A CONSIDERAR PARA EL PROCESO | EVIDENCIAS | |||||
P-14-1
Mantenimiento Preventivo, Adecuaciones y Servicios Generales P-14-5 Mantenimiento Correctivo y Reparaciones |
Ley 9 del 24 de enero de 1979 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se dictan medidas sanitarias | Titulo: De las edificaciones destinadas a lugares de trabajo. Artículos 90 a 154 | Edificaciones propias | |||||
Ley 29 del 28 de diciembre de 1992 | Congreso de la República de Colombia | Por
medio de la cual se aprueba el "Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono", suscrito en Montreal el 16 de septiembre de 1987, con sus enmiendas adoptadas en Londres el 29 de junio de 1990 y en Nairobi el 21 de junio de 1991 |
No especifica | Mantenimiento
de aires acondicionados con gases refrigerantes no Agotadores de Ozono Cambio de Extintores Solkaflam |
||||||
Decreto 1575 del 09 de mayo de 2007 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano | ARTÍCULO 10º.- RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS | Lavado y desinfección de tanques de agua potable 2 veces al año | ||||||
Decreto 402 del 01/04/2025 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se adiciona el Título 12 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, con el propósito de reglamentar el Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta (PFUB). | Acciones especificas | Implementación de ciclo parqueaderos e infraestructura para bienestar de biciusuarios | ||||||
Decreto 1077 del 26/05/2015 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio | Artículo
2.2.3.4.2.1 Características de los edificios abiertos al público- Artículo 2.2.3.4.3.1 Reserva de estacionamientos accesibles en zonas de parqueo. Artículo 2.2.3.4.3.2 Características de los estacionamientos para personas con movilidad reducida. Artículo 2.2.6.1.2.1.1Solicitud de la licencia y sus modificaciones. Artículo 2.2.6.1.2.1.7 Documentos. ARTICULO 2.2.6.4.2.2 Requisitos para el reconocimiento. Artículo 2.3.1.3.2.1.3 De la solicitud de servicios y vinculación como usuario. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.1.4 De las instalaciones internas ARTÍCULO 2.3.1.3.2.1.5. Del uso racional de los servicios. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.2.6. Condiciones de acceso a los servicios. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.2.7. Utilización de las redes. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.4.18. Mantenimiento de las instalaciones domiciliarias. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.6.27. De la obligación de los constructores o urbanizadores. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.2.16. Obligaciones de los usuarios para el almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.2.18. Características de los recipientes no retornables. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.2.19. Sistemas de almacenamiento colectivo de residuos sólidos. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.2.21. Sitios de ubicación para la presentación de los residuos sólidos. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.3.44. Recolección de residuos de construcción y demolición. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.8.83. Almacenamiento de materiales aprovechables. ARTÍCULO 2.3.2.2.4.2.109. De los deberes |
Números de cliente en facturas de servicios públicos | ||||||
Decreto 1076 del 26/05/2015 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible | ARTÍCULO
2.2.3.2.16.1. Uso de aguas lluvias sin concesión. ARTÍCULO 2.2.3.2.16.3. Aguas lluvias y construcción de obras. ARTÍCULO 2.2.3.2.20.5. Prohibición de verter sin tratamiento previo. ARTÍCULO 2.2.3.3.4.3. Prohibiciones ARTÍCULO 2.2.3.3.4.4. Actividades no permitidas. ARTÍCULO 2.2.3.3.4.9. Infiltración de residuos líquidos. ARTICULO 2.2.3.3.5.1. Requerimiento de permiso de vertimiento. ARTÍCULO 2.2.6.1.3.1. Obligaciones del Generador. Artículo 2.2.7A.2.3. De los usuarios o consumidores Artículo 2.2.7A.4.3. De los RAEE de las entidades públicas. Artículo 2.2.7A.4.5. Obligaciones generales. |
Separación de redes en los nuevos proyectos de infraestructura física construidos | ||||||
Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo | Los que aplique | Atender requerimientos locativos por parte del SG-SST | ||||||
Acuerdo 470 del 14 de marzo de 2011 | Concejo de Bogotá | Por la cual se establece como obligatoria la revisión general anual de los sistemas de transporte vertical en edificaciones y puertas eléctricas | ARTÍCULO 2o. REVISIÓN GENERAL ANUAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE VERTICAL EN EDIFICACIONES Y PUERTAS ELÉCTRICAS | Contrato de mantenimientos y certificación de ascensores | ||||||
Acuerdo 047 del 17/09/2012 | Consejo Superior Universitario UNAD | por el cual se expide el nuevo Estatuto de Contratación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. | Todo | Proceso contractuales bajo el cumplimiento del acuerdo | ||||||
Resolución 1188 del 01 de septiembre de 2003 | Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente | Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de aceites usados en el Distrito Capital | ARTICULO 5º.- OBLIGACIONES DEL GENERADOR.- | Solicitud de gestión de aceites a los talleres de mantenimiento de los vehículos institucionales y otros mantenimientos que los generen | ||||||
Resolución 1133 del 04 de junio de 2007 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por la cual se estructuran los grupos de trabajo y equipos contingentes, comités institucionales y organismos espejo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Articulo 26. Infraestructura y Mantenimiento Físico | Ejecución de los procedimientos ligados al Proceso de Gestión Integral de la Infraestructura Física | ||||||
Resolución 910 de 2008 | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones | Artículo 5. Límites máximos de emisión permisibles para vehículos a gasolina. | Certificación de prueba tecnicomecánica a los vehículos institucionales que les aplique | ||||||
Resolución 372 del 26 de febrero de 2009 | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Por la cual se establecen los elementos que deben contener los Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Ácido, y se adoptan otras disposiciones | Articulo 5°. De los consumidores o usuarios finales de baterías plomo acido | Solicitud de gestión de las baterías a los talleres de mantenimiento de los vehículos institucionales | ||||||
Resolución 3957 de 19 de junio de 2009 | Secretaría Distrital de Ambiente | Por la cual se establece la norma técnica, para el control y manejo de los vertimientos realizados a la red de alcantarillado público en el Distrito Capital. | Artículo
14º. Vertimientos permitidos. Artículo 22º. Obligación de tratamiento previo de vertimientos. Artículo 23º. Obligación de instalar unidades de pretratamiento. Artículo 24º. Sitio de la Caracterización. |
Realizar levantamiento de planos hidro-sanitarios y adecuación de unidades de pretratamiento de aguas residuales así como unidades para la toma de muestras y caracterización de los vertimientos | ||||||
Resolución 5973 del 05 de diciembre de 2012 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | por la cual se expide el Manual de Procesos y procedimientos de contracción y se reglamenta el acuerdo No.047 del 13 de septiembre de 2012 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD | Todo | Proceso contractuales bajo el cumplimiento del Manual | ||||||
Resolución 631 del 17 de marzo de 2015 | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones | ARTÍCULO 16. VERTIMIENTOS PUNTUALES DE AGUAS RESIDUALES NO DOMÉSTICAS (ARND) AL ALCANTARILLADO PÚBLICO | Mantenimientos de limpieza preventivos a las cajas de monitoreo de vertimientos | ||||||
Resolución 1326 de 2017 | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Por el cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se adoptan otras disposiciones | Articulo 18: Obligación de los consumidores | Solicitud de gestión de las llantas usadas a los talleres de mantenimiento de los vehículos institucionales | ||||||
Resolución 1257 de 2021 | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición –RCD y se dictan otras disposiciones | Articulo 5. Obligaciones de los generadores | Solicitud de gestión de RCD en las obras, adecuaciones y mantenimientos que los generen | ||||||
P-14-2 Compra o Arrendamiento de Bienes Inmuebles | Ley 820 del 10/07/2003 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se expide el régimen de arrendamiento de vivienda urbana y se dictan otras disposiciones. | Artículo
8º. Obligaciones del arrendador. Artículo 9º. Obligaciones del arrendatario |
Contratos de arrendamiento con los criterios legales establecidos | |||||
Resolución 004001 del 20/02/2017 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por la cual se dictan lineamientos para otorgar en arrendamiento los espacios de cafetería y fotocopiadora de las sedes donde opera la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Todo | Contratos de arrendamiento con los criterios legales establecidos | ||||||
P-14-3 Gestión de Proyectos de Infraestructura Física | Ley 388 del 18 de julio 1997 | Congreso de la República de Colombia | Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones | ARTICULO
20: OBLIGATORIEDAD DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO ARTICULO 99. LICENCIAS ARTICULO 106. OBLIGACIÓN DE RECONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES DE CONSERVACIÓN |
Conceptos de Uso del Suelo de las edificaciones en las que se encuentra la UNAD | |||||
Decreto 926 del 10/03/2010 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico para construcciones sismorresistentes NSR-10. | Capítulo
A.1.1 Normas sismo resistentes colombianas. Capítulo A.1.3 Procedimiento de diseño y construcción de edificaciones, de acuerdo con el reglamento. Capítulo A.1.5 Diseños, planos, memorias y estudios. Capítulo A.1.6 Obligatoriedad de las normas técnicas en el reglamento. Capítulo A.1.7 Sistema de unidades. Capítulo A.3.1 Bases generales del diseño sismo resistente. Capítulo A.3.2 Sistemas estructurales. Capítulo A.3.3 Configuración estructural de la edificación. Capítulo A.3.5 Requisitos para los materiales estructurales. Capítulo A.3.6 Efectos en los elementos estructurales. Capítulo A.6.5 Separación entre estructuras adyacentes por consideraciones sísmicas. Capítulo A.7.3 Análisis y diseño estructural. Capítulo A.8 Efectos sísmicos sobre elementos estructurales que no hacen parte del sistema de resistencia sísmica. Capítulo A.9.5 Acabados y elementos arquitectónicos. Capítulo A.9.6 Instalaciones hidráulicas, sanitarias, mecánicas y eléctricas. Capítulo A.12 Requisitos especiales para edificaciones indispensables de los grupos de uso III Y IV. Capítulo B.1 Requisitos generales. Capítulo B.2 Combinaciones de carga. Capítulo B.3 Cargas muertas. Capítulo C.1 Requisitos generales. Capítulo C.3 Materiales. Capítulo C.4 Requisitos de durabilidad. Capítulo C.5 Calidad del concreto, mezclado y colocación. Capítulo C.6 Cimbras y encofrados, embebidos y juntas de construcción. Capítulo C.7 Detalles del refuerzo. Capítulo C.8 Requisitos de resistencia y funcionamiento. Capítulo C.9 Muros Capítulo C.10 Cimentaciones Capítulo C.20 Evaluación de la resistencia de las estructuras existentes. Capítulo C.21 Requisitos de diseño sismo resistente. Capítulo D.1 Requisitos generales. Capítulo D.2 Clasificación, usos, normas, nomenclatura y definiciones. Capítulo D.3 Calidad de los materiales en la mampostería estructural. Capítulo D.4 Requisitos constructivos para mampostería estructural. Capítulo D.5 Requisitos generales de análisis y diseño. Capítulo D.10 Mampostería de muros confinados. Capítulo F.1 Requisitos generales. Capítulo F.2 Estructuras de acero con perfiles laminados, armados y tubería. Capítulo F.3 Provisiones sísmicas para estructuras de acero con perfiles laminados, armados y tubería estructural. Capítulo F.5 Estructuras de aluminio. Capítulo G.1 Requisitos generales. Capítulo G.2 Bases para el diseño estructural. Capítulo G.5 Diseño de elementos solicitados por flexión y carga axial. Capítulo G.9 Sistemas estructurales. Capítulo G.12 Estructuras de guadua. Capítulo H.3 Caracterización geotécnica del subsuelo. Capítulo H.8 Sistema constructivo de cimentaciones, excavaciones y muros de contención. Capítulo I.2 .Alcance de la supervisión técnica. Capítulo I.3 Idoneidad del supervisor técnico y su personal auxiliar. Capítulo J.2 Requisitos generales para protección contra incendios en las edificaciones. Capítulo J.3 Requisitos contra incendios en las edificaciones. Capítulo J.4 Detección y extinción de incendios. Capítulo K.2 Clasificación de las edificaciones por grupos de ocupación. - K.2.6.4 Subgrupo de ocupación institucional de educación. Capítulo K.3 Requisitos para zonas comunes. Capítulo K.4 Requisitos especiales para vidrios, productos de vidrio y sistemas variados. |
Licencia
de construcción aprobada Documentos requeridos para la Licencia Proyecto Arquitectónico: El proyecto debe contener localización, plantas, cortes relacionados con la vía pública o privada, fachadas, planta de cubierta y cuadro de áreas. Memoria de cálculo: Memoria de cálculo estructural Memoria de cálculo de sistema hidráulico Memoria de cálculo de instalación sanitaria Memoria de cálculo de sistema aire acondicionado Memoria de cálculo de protección ante incendio Memoria de cálculo de sistema pararrayos Memoria de cálculo de instalaciones especiales Especificaciones y sugerencias de construcción |
||||||
Decreto 1403 de 2024 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se modifica el Decreto 1073 de 2015, en relación con los lineamientos de política energética en materia de autogeneración y producción marginal | Todo | Sistema Fotovoltaicos instalado y con control de seguimiento | ||||||
Decreto 1077 del 26/05/2015 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio | Artículo
2.2.3.4.2.1 Características de los edificios abiertos al público- Artículo 2.2.3.4.3.1 Reserva de estacionamientos accesibles en zonas de parqueo. Artículo 2.2.3.4.3.2 Características de los estacionamientos para personas con movilidad reducida. Artículo 2.2.6.1.2.1.1Solicitud de la licencia y sus modificaciones. Artículo 2.2.6.1.2.1.7 Documentos. ARTICULO 2.2.6.4.2.2 Requisitos para el reconocimiento. Artículo 2.3.1.3.2.1.3 De la solicitud de servicios y vinculación como usuario. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.1.4 De las instalaciones internas ARTÍCULO 2.3.1.3.2.1.5. Del uso racional de los servicios. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.2.6. Condiciones de acceso a los servicios. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.2.7. Utilización de las redes. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.4.18. Mantenimiento de las instalaciones domiciliarias. ARTÍCULO 2.3.1.3.2.6.27. De la obligación de los constructores o urbanizadores. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.2.16. Obligaciones de los usuarios para el almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.2.18. Características de los recipientes no retornables. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.2.19. Sistemas de almacenamiento colectivo de residuos sólidos. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.2.21. Sitios de ubicación para la presentación de los residuos sólidos. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.3.44. Recolección de residuos de construcción y demolición. ARTÍCULO 2.3.2.2.2.8.83. Almacenamiento de materiales aprovechables. ARTÍCULO 2.3.2.2.4.2.109. De los deberes |
Números de cliente en facturas de servicios públicos | ||||||
Decreto 191 de 2021 | Presidente de la República de Colombia | Por el cual se adiciona la parte 6 al Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con la identificación de parqueaderos preferenciales para vehículos eléctricos | Todo | Adecuación de estacionamiento para vehículos eléctricos | ||||||
Decreto 1076 del 26/05/2015 | Presidente de la República de Colombia | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible | ARTÍCULO
2.2.3.2.16.1. Uso de aguas lluvias sin concesión. ARTÍCULO 2.2.3.2.16.3. Aguas lluvias y construcción de obras. ARTÍCULO 2.2.3.2.20.5. Prohibición de verter sin tratamiento previo. ARTÍCULO 2.2.3.3.4.3. Prohibiciones ARTÍCULO 2.2.3.3.4.4. Actividades no permitidas. ARTÍCULO 2.2.3.3.4.9. Infiltración de residuos líquidos. ARTICULO 2.2.3.3.5.1. Requerimiento de permiso de vertimiento. ARTÍCULO 2.2.6.1.3.1. Obligaciones del Generador. Artículo 2.2.7A.2.3. De los usuarios o consumidores Artículo 2.2.7A.4.3. De los RAEE de las entidades públicas. Artículo 2.2.7A.4.5. Obligaciones generales. |
Separación de redes en los nuevos proyectos de infraestructura física construidos | ||||||
Resolución 1133 del 04 de junio de 2007 | Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | Por la cual se estructuran los grupos de trabajo y equipos contingentes, comités institucionales y organismos espejo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | Articulo 26. Infraestructura y Mantenimiento Físico | Ejecución de los procedimientos ligados al Proceso de Gestión Integral de la Infraestructura Física | ||||||
Resolución 181331 del 06/08/2009 | MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA, | Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP y se dictan otras disposiciones | CAPÍTULO
1 INTRODUCCIÓN SECCIÓN 100 OBJETO. • La seguridad nacional en términos de garantizar el abastecimiento energético mediante uso de sistemas y productos que apliquen el Uso Racional de Energía • La protección de la vida y la salud humana. • La protección de la vida animal y vegetal • La prevención de prácticas que puedan inducir a error al usuario. • La protección del Medio Ambiente SECCIÓN 110 ALCANCE 110.1.1 Instalaciones de iluminación nuevas 110.1.2 Ampliación de instalaciones de iluminación 110.1.3 Remodelación de instalaciones de iluminación y alumbrado público 110.3 PERSONAS 110.4 CONFORMIDAD CON EL PRESENTE REGLAMENTO. CAPÍTULO 2. REQUISITOS GENERALES PARA UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN SECCIÓN 200 REQUISITOS GENERALES DE UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN. 200.1 RECONOCIMIENTO DEL SITIO Y OBJETOS A ILUMINAR. 200.2 REQUERIMIENTOS DE ILUMINACIÓN. 200.3 SELECCIÓN DE LUMINARIAS Y FUENTES LUMINOSAS 200.3.1 DOCUMENTOS FOTOMÉTRICOS 200.3.2 FLUJO LUMINOSO PARA DISEÑO 200.3.3 DURACIÓN O VIDA ÚTIL DE LA FUENTE LUMÍNICA 210.1 ILUMINACIÓN EFICIENTE. 210.2.3 DISEÑO DETALLADO 210.2.4 USO DE SOFTWARE PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN. 210.3.2 SECTOR COMERCIAL E INDUSTRIAL. SECCIÓN 220 LA ILUMINACIÓN EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS CAPÍTULO 4 DISEÑOS Y CÁLCULOS DE ILUMINACIÓN INTERIOR 420.1.2 ALUMBRADO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, SALAS DE LECTURA Y AUDITORIOS. SECCIÓN 470 ALUMBRADO DE EMERGENCIA 470.1 ASPECTOS GENERALES. 470.2 INSTALACIONES QUE REQUIEREN DE ALUMBRADO DE EMERGENCIA 470.3 CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN DEL ALUMBRADO DE EMERGENCIA 470.4 LOCALIZACIÓN DE LAS LUMINARIAS DE EMERGENCIA 470.5.1 ILUMINACIÓN DE LOS MEDIOS DE EVACUACIÓN. SECCIÓN 490 PROCEDIMIENTOS PARA LAS MEDICIONES FOTOMÉTRICAS EN ILUMINACIÓN INTERIOR 490.1 MEDICIÓN DE ILUMINANCIA GENERAL EN UN ESPACIO CERRADO 490.2 MEDICIÓN DE ILUMINANCIA EN PUESTOS DE TRABAJO |
Certificaciones en proyectos de iluminación de areas abiertas | ||||||
Resolución 40117 del 02/09/2024 | MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA, | por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). | ARTICULO
2: ÁMBITO DE APLICACIÓN ARTICULO 3: DISPOSICIONES TRANSITORIAS |
Certificación en proyectos nuevos o de actualización | ||||||
Resolución 092 del 03/04/2014 | Fondo de Prevención y Atención de Emergencias | Establece los lineamientos técnicos para realizar las revisiones generales anuales de los sistemas de transporte vertical y de las puertas eléctricas en las edificaciones, desarrollar el procedimiento para realizar las visitas de verificación del cumplimiento del Acuerdo 470 de 2011 y establecer la estrategia de divulgación de la norma. Adopta la Norma Técnica Colombiana NTC 5926-1 y NTC 5926-2 para las revisiones a Sistemas de transporte vertical, y la Norma Técnica Colombiana NTC 6003 para las revisiones a puertas eléctricas. Se estipulan los lineamientos técnicos para la visita de verificación por parte del FOPAE, entre otros. | ARTÍCULO TERCERO.- CERTIFICADO DE INSPECCIÓN. | Contrato
Mantenimiento Ascensores Certificaciones de Ascensores |
||||||
Resolución 0549 del 10/07/2015 | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio | Por el cual se reglamenta el Capítulo 1 del Título 7 de la parte 2, del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015, en cuanto a los parámetros y lineamientos de construcción sostenible y se adopta la Guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones | Articulo
5. Porcentaje mínimo de ahorro. Articulo 7. De la certificación de las medidas de construcción sostenible. |
Diseños proyectos construidos por la UNAD | ||||||
Resolución 0330 del 08 de junio 2017 | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio | Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009 | Art.
174: Tanques sépticos prefabricados. Art.185: sistemas de remoción de grasas. Art. 214: Requisitos mínimos de las areas para una PTAR Art. 215: Laboratorio de pruebas y análisis PTAR Art. 244: Permiso, licencias y otras autorizaciones de construcción. |
Adecuación
y mantenimiento de pozos sépticos y trampas de grasa en los centros que lo
requieren. Mantenimiento, operación y análisis de pruebas de vertimientos de la PTAR |
||||||
Resolución CREG 174 de 2021 | Comisión de Regulación Minero Energética | Por la cual se regulan las actividades de autogeneración a pequeña escala y de generación distribuida en el Sistema Interconectado Nacional | Art.
2. Ámbito de ampliación Art. 9. Ventanilla única Articulo 12: Requisitos |
Sistemas Fotovoltaicos Certificados | ||||||
Norma Técnica Colombiana 4596 de 1999 | ICONTEC | Señalización para instalaciones y ambientes escolares | Todo | Inclusión de requisitos en las nuevas edificaciones de la UNAD | ||||||
Norma Técnica Colombiana 6047 del 11/12/2013 | ICONTEC | Accesibilidad al medio físico. Espacios de Servicio al ciudadano en la administración pública. Requisitos. | Todo | Diagnósticos y adecuaciones según norma para medio físico | ||||||
Norma Técnica Colombiana 4595 de 2015 | ICONTEC | Planeamiento y diseño de instalaciones y ambientes escolares | Todo | Inclusión de requisitos en las nuevas edificaciones de la UNAD | ||||||
Norma Técnica Colombiana 1500 de 2017 | ICONTEC | Código Colombiano de instalaciones hidráulicas y sanitarias | Todo | Inclusión de requisitos en las nuevas edificaciones de la UNAD | ||||||
Norma Técnica Colombiana 6304 del 21/11/2018 | ICONTEC | Accesibilidad de las personas al medio físico. Instituciones de Educación Superior (IES). Requisitos. | Todo | Diagnósticos y adecuaciones según norma para medio físico | ||||||
Norma Técnica Colombiana 2050 de 2020 | ICONTEC | Código Eléctrico Colombiano | Todo | Inclusión de requisitos en las nuevas edificaciones de la UNAD | ||||||
Norma Técnica Colombiana 6714:2023 | ICONTEC | Planes de Infraestructura física para las IES | Todo | Base para la generación de proyectos de infraestructura | ||||||
Reglamento Colombiano NSR 10 de 2010 | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio | Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente | Todo | Licencias de construcción | ||||||
* Tenga en cuenta que se presentan vínculos a documentos alojados en bases de datos de la universidad, para su consulta se debe validar como usuario, en caso de no tener permisos en estas bases de datos deberá buscar otra fuente de información para realizar la consulta. | ||||||||||
CONTROL DE CAMBIOS | ||||||||||
VERSIÓN | FECHA | DESCRIPCION DEL CAMBIO | ||||||||
0 | 5-10-2021 | Emisión Se consolidó la información correspondiente a las normas aplicables, correspondiente para cada procedimiento de los procesos del Sistema Integrado de Gestión. |
||||||||
1 | 07-06-2022 | Se Eliminó el Decreto 1072 de 2015 en el Procedimiento P-5-1 Engagement y Convicción Unadista | ||||||||
2 | 02-08-2022 | P-7-11
Evaluación Externa del aprendisaje Pruebas Saber, se incluye el DECRETO 869
del 17 de marzo de 2010. PROCEDIMIENTO P-11-4, Normatividad: Ley 23 del 28 de enero de 1982, se incluyen los artículos 32, 36 y 76. Acuerdo número 006 del 26 de agosto de 2008, se incluye el Artículo 15. Resolución 2946 de 2009, se incluye el artículo 5. PROCEDIMIENTO P-11-6, se incluye toda la normatividad asociada. |
||||||||
3 | 05-09-2022 | Se elimina el marco legal asociados a el procedimiento ejercicios de consulta del proceso de gestion de la informacion y del conocimiento organizacional C2 | ||||||||
4 | 24-10-2022 | Se actualizan las normas de los procedimientos GRADOS e Inscripción y matrícula relacionadas con la programación académica: Acuerdo No. 174 del 12 de octubre de 2021, Acuerdo No. 179 de 23 de noviembre de 2021 y Acuerdo 059 del 11 de octubre de 2022. Se incluyen las siguientes normas asociadas al procedimiento Gestión del componente práctico: Acuerdo 511 del 5 de noviembre del 2020, Ley 1780 del 2 de mayo de 2016, Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015. Se complementa la información de la Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 correspondiente al procedimiento Gestión del Componente Práctico. Se actualizan los enlaces de los Acuerdos del Consejo Académico y Consejo Superior de años anteriores a 2013. | ||||||||
5 | 29-06-2023 | Procedimiento GRADOS se incluyen los
acuerdos Acuerdo número 179 del 23 de noviembre de 2021 y 060 del 11 de
octubre de 2022. Procedimiento Inscripción y matrícula se retira el Acuerdo número 008 del 26 de agosto de 2008, se incluye el Acuerdo 060 del 11 de octubre de 2022 y el Acuerdo 068 del 31 de octubre de 2022. Procedimiento homologaciones se incluye la Ley 2136 de 2021 y el Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020. Procedimiento evaluación del aprendizaje se incluyen los Acuerdos 179 del 23 de noviembre de 2021, 060 del 11 de octubre de 2022 y 059 del 11 de octubre de 2022. Procedimiento consejería se incluye el Acuerdo número 19 del 31 de agosto de 2016. Procedimiento Trayectorias de egresados Unadistas se incluye el Acuerdo 014 del 23 de julio de 2018. |
||||||||
6 | 05-06-2024 | Se articula en una sola matriz la
normatividad aplicable a lo concerniente con Investigación, Innovación y
Emprendimiento, en el marco de la actualización de los procesos C11: Gestión
de la Investigación y C15: Gestión de la Innovación y el Emprendimiento, como
resultado el nuevo Proceso C11: Gestión de la Investigación, Innovación y
Emprendimento. Por otro lado, la normatividad aplicada a los procedimentos asociados P11-1: Convocaorias de proyectos de Investigación, Innovación y Emprendimiento . P-11-2: Ciclo de Vida de Proyectos de Investigación, Innovación y Emprendimiento. P-11-3: Eventos de Investigación P-11-4: Edición u Publcación de Libros Sello Editorial UNAD P-11-5: Semilleros de Investigación P-11-6: Edición y Publicación de Revistas P-11-7: Gestión de Derechos de Autor |
||||||||
7 | 05-08-2024 | Se actualiza en C7: nombre del procediemiento Egresados Unadistas, se actuiza normatividad y link de ubicación. C5:se actuliza link de normatividad. C9: se actuliza link de normatividad C10: se actuizan link de normatividad. . C14: se actuizan link de normatividad | ||||||||
8 | 25-09-2024 | Procedimiento P-7-6 Gestión del componente práctico, Se incluye Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015, Ley 1780 del 2 de mayo de 2016, Acuerdo 1303 29 de junio 2017, Resolución 2654 de octubre de 2019,Ley 2043 del 27 dejulio de 2020, Ley 2043 del 27 de julio de 2020,Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020, Acuerdo 787 24 de junio de 2021, Ley 2113 de 29 de julio de 2021,Acuerdo número 687 del 19 de octubre de 2021, Acuerdo N° 078 del 11 de junio del 2024. Se modifica el acuerdo N° 483 octubre16 de 2018 en los requisitos a cumplir.Se elimina el Acuerdo N° 059 de 12 de junio de 2019. | ||||||||
9 | 03-10-2024 | Se incluyó la información relacionada con la normatividad de referencia para dar cumplimiento a requisitos de Educación Inclusiva en los procesos C5, C7, C8 y C9, se ajustaron las instrucciones de diligenciamiento, se actualizaron los hipervínculos que así lo requirieron y se ajustó el orden cronológico de la normas en todos los procesos. | ||||||||
10 | 04-10-2024 | Se actualizó normatividad Resolución 000165 de 2023 de la DIAN. Para P-4-2, se incluye la Resolución 10056 de 2015. Para el P-4-4 se incluye la Resolución 5973 de 2012, frente al Manual de Procesos y Procedimientos de Contratación. Para P-4-5, se actualiza el enlace del acuerdo 0002 de 2006; Se incluye la Resolución 020169 de 2021, norma que adopta el Catálogo de Clasificación Presupuestal para dar cumplimiento a la normatividad de Ministerio de Hacienda. Se incluyó la Sentencia C-346 DE 2021. Para P-4-11 se incluyó Resolución 620 de 2015, Resolución 113 de 2016, Resolución 468 de 2016 y la Resolución 484 de 2017, modificatorias a la Resolución 533, que no la derogan, sino modifican disposiciones específicas de la Resolución Macro del Régimen de Contabilidad Pública. | ||||||||
11 | 23-05-2025 | Se
actualiza normas asociadas a C-3 de los procedimientos de Defensa Judicial,
Auditorías integrales y Administración del riesgo. Actualización de normas vigentes para C-5 de los procedimientos P-5-4 Compensación, P-5-8 Nombramiento Planta Global y P-5-9 Vinculación docentes ocasionales y docentes hora cátedra. |
||||||||
12 | 06-06-2025 | C-14: Actualización de normas relacionadas con Implementación de ciclo parqueaderos e infraestructura para bienestar de biciusuarios, Sistemas Fotovoltaicos, Adecuación de estacionamiento para vehículos eléctricos, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas y Planes de Infraestructura física para las IES. | ||||||||
0 | 00-01-1900 | 0 | ||||||||
0 | 00-01-1900 | 0 | ||||||||
0 | 00-01-1900 | 0 | ||||||||
0 | 00-01-1900 | 0 |