Logotipo, nombre de la empresa

Descripción generada automáticamente
 
MATRIZ DE INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: MT-7                          
                           
VERSIÓN: 14-11-08-2025                          
                                     
NOMBRE DE PROCESO:                            
OBJETIVO DE PROCESO: Establecer espacios estratégicos de inclusión social (multicontextos) que faciliten la interacción con las comunidades y el sector externo para generar iniciativas de proyección social y desarrollo regional, pertinentes con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales.                          
COMPORTAMIENTO INDICADORES: https://sig.unad.edu.co/documentos/sig/indicadores/comportamiento/?p=C-13                          
 
  CÓDIGO DEL INDICADOR
TIPO DE INDICADOR NOMBRE
INDICADOR
PROPOSITO  APORTE DEL INDICADOR A LA EVALUACION DEL OBJETIVO DEL PROCESO ESTRUCTURA DEL INDICADOR
 (Variables y Fórmula)
INTERPRETACION UNIDAD DE MEDIDA TENDENCIA DEL INDICADOR FUENTE DE INFORMACIÓN DE LOS DATOS
(Proveeedor)
RESPONSABLE DE REPORTE DE DATOS FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN DE DATOS RESPONSABLE DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FRECUENCIA DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS TIPO DE GRÁFICA A UTILIZAR GRUPO DE INTERES AL QUE SE LE DA A CONOCER EL RESULTADO DEL INDICADOR TIPO DE CONSULTA FECHA DE APROBACIÓN DEL INDICADOR
(dd-mm-aaaa)
CONTROL DE CAMBIOS DEL INDICADOR
  IND-SGC-C13-001 EFICACIA Beneficiarios del SISSU Determinar el alcance de las acciones solidarias implementadas por el SISSU El aporte del indicador al proceso permite promover la generacion de iniciativas de proyección social y desarrollo regional V1 Número de personas beneficiadas por las acciones del SISSU
 
 V2= Número de personas beneficiadas proyectadas por las acciones del SISSU
 
 Formula: V1 / V2
Porcentaje de beneficiarios de las acciones del SISSU frente a lo proyectado Porcentaje Aumentar SISSU LEG VIDER
 
 Lìder del SISSU
Semestral Equipo SISSU
 
 Lìder del SISSU
 
 LEG VIDER - REGISTRO DEL SIG
Semestral Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
  IND-SGC-C13-002 EFICACIA Acciones solidarias desarrolladas Establecer el nùmero de acciones solidarias desarrolladas y realizar el anàlisis comparativo del nùmero de acciones solidarias por zonas y escuelas El aporte del indicador al proceso permite promover la interacción con las comunidades y la generacion de iniciativas de proyección social y desarrollo regional V1= Número de acciones solidarias desarrolladas
 
 V2= Número de acciones solidarias proyectadas 
 
 Formula: V1 / V2
Porcentaje de acciones solidarias desarrolladas frentea lo proyectadas Porcentaje Aumentar SISSU LEG VIDER
 
 Lìder del SISSU
Semestral Equipo SISSU
 
 Lìder del SISSU
 
 LEG VIDER - REGISTRO DEL SIG
Semestral Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
  IND-SGC-C13-003 EFICACIA Prestadores del servicios social Conocer el comportamiento de la matricala de los estado de los prestadores de servicios del SISSU. El aporte del indicador al proceso esta relacionado con promover la generacion de espacios estratégicos de inclusión social (multicontextos), mediante las accioes solidarias desarrolladas por los estudiantes que faciliten la interacción con las comunidades y el sector externo para generar iniciativas de proyección social y desarrollo regional, pertinentes con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales. V1= Número de estudiantes matriculados en la Prestación del Servicio Social Unadista
 
 V2= Número de estudiantes proyectados para matrícula en la Prestación del Servicio Social Unadista
 
 Formula: V1 / V2
Porcentaje de estudiantes matriculados en la Prestación del Servicio Social Unadista en relacion con el total de estudiantes proyectados Porcentaje Aumentar SISSU LEG VIDER
 
 Lìder del SISSU
Semestral Equipo SISSU
 
 Lìder del SISSU
 
 LEG VIDER - REGISTRO DEL SIG
Semestral Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
IND-SGC-C13-004 EFICACIA Proyectos CampoUNAD Permire medir la gestiòn anual de la estrategia de CAMPO UNAD por medio del desarrollo de proyectos especiales. El aporte del indicador al proceso es la interacción con las comunidades y el sector externo, lo cual incluye los espacios estratégicos y concertación dialógica con las comunidades Número de proyectos en ejecuciòn por CAMPO UNAD Total de proyectos en ejecuciòn en el periodo Número Aumentar VIDER VIDER Anual
 Corte Diciembre
VIDER Anual
 Corte Febrero
Tendencia Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
IND-SGC-C13-005 EFICACIA Redes OIR Conocer el estado de las redes que conforman cada Nodo Zonal del OIR para realizar procesos de seguimiento y monitoreo. Se aporta con el establecimiento de espacios estratégicos de inclusión social (multicontextos) que faciliten la interacción con las comunidades. V1= Número de Redes OIR activas por Zona
 
 V2= Número de Redes OIR proyectadas por Zona
 
 Formula: V1 / V2
Porcentaje de redes OIR activas por Zona frente a las proyectadas Porcentaje Aumentar OIR LEG VIDER
 
 Lìder del OIR
Anual
 Corte Diciembre
Equipo OIR
 
 Lìder del OIR
 
 LEG VIDER - REGISTRO DEL SIG
Anual
 Corte Febrero
Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
IND-SGC-C13-006 EFICACIA Proyectos de transformacion social OIR Conocer el número de planes de proyectos de transformación social dentro cada Nodo Zonal del OIR para realizar procesos de seguimiento y monitoreo. Se aporta con el establecimiento de espacios estratégicos de inclusión social (multicontextos) que faciliten la interacción con las comunidades y el sector externo para generar iniciativas de proyección social y desarrollo regional, pertinentes con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales. V1= Número de planes de Proyectos de Transformación Social diseñados por zona
 
 V2= Número de planes de Proyectos de Transformación Social proyectados por zona.
 
 
 Formula: V1 / V2
Porcentaje de planes de Proyectos de Transformación Social diseñados por zona frente a los proyectados Porcentaje Aumentar OIR LEG VIDER
 
 Lìder del OIR
Anual
 Corte Diciembre
Equipo OIR
 
 Lìder del OIR
 
 LEG VIDER - REGISTRO DEL SIG
Anual
 Corte Febrero
Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
IND-SGC-C13-007 EFICACIA Red REGIO OIR Conocer el número de emprendedores regionales que se subscriben a la red REGIO del OIR Se aporta con el establecimiento de espacios estratégicos de inclusión social (multicontextos) que faciliten la interacción con el sector externo para generar iniciativas de proyección social y desarrollo regional. V1= Número de emprendedores vinculados en la Red REGIO del OIR
 
 V2= Número de emprendedores proyectados en la Red REGIO del OIR.
 
 Formula: V1 / V2
Porcentaje de emprendedores vinculados en la Red REGIO del OIR frente a los proyectados Porcentaje Aumentar OIR LEG VIDER
 
 Lìder del OIR
Anual
 Corte Diciembre
Equipo OIR
 
 Lìder del OIR
 
 LEG VIDER - REGISTRO DEL SIG
Anual
 Corte Febrero
Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
IND-SGC-C13-008 EFICACIA Aliados estratégicos OIR Conocer el número de aliados estratégicos que se vinculan a los Nodos Zonales del OIR Se aporta con el establecimiento de espacios estratégicos de inclusión social (multicontextos) que faciliten la interacción con el sector externo para generar iniciativas de proyección social y desarrollo regional. V2= Número de aliados estratégicos vinculados por zona
 
 V1= Número de aliados estratégicos proyectados por zona
 
 Formula: V1 / V2
Porcentaje de aliados estratégicos vinculados por zona frente a los proyectados Porcentaje Aumentar OIR LEG VIDER
 
 Lìder del OIR
Anual
 Corte Diciembre
Equipo OIR
 
 Lìder del OIR
 
 LEG VIDER - REGISTRO DEL SIG
Anual
 Corte Febrero
Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
IND-SGC-C13-009 EFICACIA Matrícula Estudiantes Educación Permanente Conocer el avance de la matricula de educaciòn permanente por zona a nivel semestral. El indicador de matricula de educaciòn permanente contribuye con establecer espacios estratégicos de inclusión social (multicontextos) que faciliten la interacción con las comunidades y el sector externo para generar iniciativas de proyección social y desarrollo regional, pertinentes con las necesidades locales, regionales y nacionales. V1. Total de estudiantes de educacion permanente matriculados por semestre
 V2. Total de estudiantes de educacion permanente proyectados a matricular por semestre
 
 
 Formula= V1 / V2
Porcentaje de estudiantes de educaciòn permanente matriculados por semestre Porcentaje Aumentar V1 RCONT SINEP
 
 V2 SINEP
LEG VIDER Semestral
 Julio - Febrero
Lìder nacional SINEP
 
 LEG VIDER
Semestral
 
 Agosto y Marzo
Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021 Emision
IND-SGC-C13-010 EFECTIVIDAD Desempeño de los estudiantes en las pruebas saber 11 Conocer el desempeño de los estudiantes del SINEP en las diferentes competencias que evalua la pruebas saber 11 El indicador de desempeño de estdudiantes de educaciòn en las pruebas saber 11 contribuye con establecer espacios estratégicos de inclusión social (multicontextos) que faciliten la interacción con las comunidades y el sector externo para generar iniciativas de proyección social y desarrollo regional, pertinentes con las necesidades locales, regionales y nacionales. V1= Puntaje promedio por competencia del programa en cada periodo de presentaciòn de la prueba Promedio de desempeño general por compentencia Número Aumentar ICFES Secretaría académica del programa alfabetización y educación básica y media para jovenes y adultos
 
 LEG VIDER
Según programación de presentación de pruebas para calendario A y B.
 
 Nota: Se reciben datos del ICFES dos meses despues de presentadas las pruebas.
Secretaría académica del programa alfabetización y educación básica y media para jovenes y adultos
 
 Líder de evaluación - VIACI
 
 LEG VIDER
Según programación de presentación de pruebas para calendario A y B Tendencia Toda la comunidad interna y externa Abierta 8/9/2021

26-10-2022
Emision

Anular:
Conforme a la revisión del indicador, se requiere anularlo puesto que se identifica la necesidad de evaluar inicialmente la pertinencia de llevar la medición de las variables que lo conforman detro del espacio definido para evidenciar el comportamiento del proceso C-13. Esta decisión corresponde al consenso encontrado con el Sistema Nacional de Educación Permante y los LEG's de los procesos de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y la Proyección Comunitaria y Ciclo de Vida del estudiante (atendiendo a la relación directa de estas variables con el procedimiento de Evaluación Externa del Aprendizaje), tanto se toma la decisión de estudiar inicialmente y con mayor detenimiento, el comportamiento de los resultados de esta prueba aplicada a los usuarios del último ciclo del progama de Alfabetización, Ed. Básica y Media, para jóvenes y adultos, antes de oficiarlo en el SIG como un indicador y establecer una meta para la medición.
NOTA: Los indicadores con aprobacion despues de junio de 2021, inician mediciones a partir del segundo semestre o tercer trimestre del año según aplique.