![]() |
MATRIZ DE INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN | CÓDIGO: MT-7 | |||||||||||||||||||
VERSIÓN: 14-11-08-2025 | |||||||||||||||||||||
NOMBRE DE PROCESO: | |||||||||||||||||||||
OBJETIVO DE PROCESO: | Contribuir con la calidad de vida, formación integral, construcción de comunidad, satisfacción laboral, ambientes armoniosos y felices para trabajar; a través, de la gestión de experiencias significativas para los estamentos que hacen parte del Metasistema UNAD. | ||||||||||||||||||||
COMPORTAMIENTO INDICADORES: | https://sig.unad.edu.co/documentos/sig/indicadores/comportamiento/?p=C-9 | ||||||||||||||||||||
CÓDIGO DEL
INDICADOR |
TIPO DE INDICADOR | NOMBRE INDICADOR |
PROPOSITO | APORTE DEL INDICADOR A LA EVALUACION DEL OBJETIVO DEL PROCESO | ESTRUCTURA DEL
INDICADOR (Variables y Fórmula) |
INTERPRETACION | UNIDAD DE MEDIDA | TENDENCIA DEL INDICADOR | FUENTE DE
INFORMACIÓN DE LOS DATOS (Proveeedor) |
RESPONSABLE DE REPORTE DE DATOS | FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN DE DATOS | RESPONSABLE DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN | FRECUENCIA DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS | TIPO DE GRÁFICA A UTILIZAR | GRUPO DE INTERES AL QUE SE LE DA A CONOCER EL RESULTADO DEL INDICADOR | TIPO DE CONSULTA | FECHA DE
APROBACIÓN DEL INDICADOR (dd-mm-aaaa) |
CONTROL DE
CAMBIOS DEL INDICADOR |
|||
IND-SGC-C9-001 | EFICACIA | ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN DE RECURSOS | Controlar el presupuesto asignado al proceso Bienestar Integral Unadista realizando el seguimiento a la ejecución de las cajas menores asignadas a las zonas y a los proyectos de cada una de las líneas de acción. | Contribuir con la calidad de vida, formación integral, construcción de comunidad, satisfacción laboral, ambientes armoniosos y felices para trabajar; a través, de la gestión de experiencias significativas para los estamentos que hacen parte del Metasistema UNAD. | V1=
Total de presupuesto ejecutado por proyectos de Bienestar V2= Total de presupuesto asignado Formula= V1/V2 |
Porcentaje de ejecución del presupuesto asignado | Porcentaje | Mantenerse
o Aumentar . La tendencia es a mantener o superar el 90% promedio de cumplimiento anual. |
Vicerrectoría
de Servicios a Aspirantes y Egresados. Gerencia de Talento Humano |
Funcionarios asignados por la VISAE Y GTHUM | Anual | VISAE GTHUM |
Anualmente | Barras | Toda la comunidad interna y externa | Abierta | 15/2/2016 | Emision | |||
IND-SGC-C9-002 | EFECTIVIDAD | FACTOR DE SATISFACCIÓN | Conocer el grado de satisfacción de los estamentos en las experiencias significativas identificando fortalezas, debilidades e intereses y expectativas. | Contribuir con la calidad de vida, formación integral, construcción de comunidad, satisfacción laboral, ambientes armoniosos y felices para trabajar; a través, de la gestión de experiencias significativas para los estamentos que hacen parte del Metasistema UNAD. | V1= Promedio de calificación de la satisfacción de las experiencias significativas por parte de los estudiantes, egresados y la plataforma humana Unadista. | Grado de satisfacción de las experiencias significativas por parte de los estudiantes, egresados y la plataforma humana Unadista. | Número | Aumentar | Vicerrectoría
de Servicios a Aspirantes y Egresados. Gerencia de Talento Humano |
Funcionarios asignados por la VISAE Y GTHUM | Anual | VISAE GTHUM |
Anualmente | Barras | Toda la comunidad interna y externa | Abierta | 15/2/2016 | Emision | |||
IND-SGC-C9-003 | EFICACIA | PARTICIPANTES DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL SISTEMA DE BIENESTAR INTEGRAL | Conocer la cobertura obtenida en las experiencias del Sistema de Bienestar Integral | Contribuir con la calidad de vida, formación integral, construcción de comunidad, satisfacción laboral, ambientes armoniosos y felices para trabajar; a través, de la gestión de experiencias significativas para los estamentos que hacen parte del Metasistema UNAD. | V1=
Número de participantes por estamento V2= Número de participantes proyectados al año Formula= V1/V2 |
Porcentaje de cobertura según lo proyectado | Porcentaje | Mantenerse
o Aumentar La tendencia es a mantener o superar el 90% promedio de cumplimiento anual. |
Vicerrectoría
de Servicios a Aspirantes y Egresados. Gerencia de Talento Humano |
Funcionarios asignados por la VISAE Y GTHUM | Anual | VISAE GTHUM |
Anualmente | Barras | Toda la comunidad interna y externa | Abierta | 20/1/2015 | Emision:
20/01/2015 Ajuste denominador: 30-03-2019 Hasta diciembre del año 2018 la variable fue: Total de la población Unadista del periodo Actual: Número de participaciones Proyectadas de los estamentos en las actividades de bienestar. Cambio de nombre: 27-09-2021 Antes se denominada: Cobertura de las actividades realizadas en programas de y proyectos de Bienestar institucional. Nuevo nombre:PARTICIPANTES DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL SISTEMA DE BIENESTAR INTEGRAL En indicador pasa se tener mediciones semestral a anual. |
|||
IND-SGC-C9-004 | EFECTIVIDAD | INDICE DE CALIDAD VIDA | Conocer el impacto que tiene los programas de bienestar en la calidad de vida de los estamentos. | Contribuir a la calidad de vida, formacion integral, contruccion de comunidad a traves de la gestion de experiencias significativas para los estamentos que hacen parte del metasistema UNAD. | Indice
de calidad de vida manifestada por los estudiantes, egresados y la plataforma
humana en el año B en relacion con el indice de calidad de vida manifestada
por los estudiantes, egresados y la plataforma humana en el año B |
Indice de calidad de vida del año B en relación con el año A | Número | Aumentar | Vicerrectoria
de servicios a aspirantes, estudiantes y egresados Gerencia de Talento Humano |
Funcionarios asignados por la VISAE Y GTHUM | Anual | VISAE GTHUM |
Anualmente | Tendencia | Toda la comunidad interna y externa | Abierta | 21/9/2021 17/04/2023 |
Emision Eliminación: Se solicita la eliminación del indicador IND-SGC-C9-004 de Efectividad relacionado con la medición del Indice de Calidad de Vida, para el procedimiento P-9-4 Bienestar de la Plataforma Humana Unadista, justificado en que Gestionar y responder por el Aseguramiento de la Calidad del Servicio Unadista a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, a través de la valoración del impacto, oportunidad, pertinencia y calidad de los programas y servicios. no sería congruente este objetivo con la estructura e interpretación que se propone en el indicador, porque esta hablando de calidad del servicio y de esta manera no es coherente lo que se quiere evaluar, que se relaciona como calidad de vida. |
|||
IND-SGC-C9-005 | EFECTIVIDAD | INDICE DE AMBIENTE LABORAL | Conocer
la calidad del ambiente laboral actual en relacion con las acciones
desarrolldas al interior de los
equipos de trabajo de la plataforma humana. |
Contribuir con la satisfaccion laboral, la construccion de ambientes de trabajo armoniosos y felices para trabajar a traves de la gestion de experiencias significativas para la Plataforma Humana Unadista | Indice
de ambiente laboral del año B en relacion con el Indice de ambiente laboral
del año A. |
Indice de ambiente laboral del año B en relación co el año A | Escala de valoración | Aumentar | Gerencia de Talento Humano | Funcionario designado por la Gerencia | Anual | Gerencia de Talento Humano | Anualmente | Tendencia | Toda la comunidad interna y externa | Abierta | 21/9/2021 02/05/2023 |
Emision Modificación: Se modifica el resultado que cambia de número a escala de valoración, ya que los resultados entregados por la empresa great place to work se presentan de esta manera. (atencion prioritaria z, demanda gran atencion, demanda atencion, satisfactorio, muy satisfactorio, sobresaliente, muy sobresaliente , excelente) |
|||
NOTA: Los indicadores con aprobacion despues de junio de 2021, inician mediciones a partir del segundo semestre o tercer trimestre del año según aplique. |