Logotipo, nombre de la empresa

Descripción generada automáticamente
 
MATRIZ DE INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: MT-7                          
                           
  VERSIÓN: 14-11-08-2025                          
                                       
  NOMBRE DE PROCESO:                            
  OBJETIVO DE PROCESO: Mejorar la gestión organizacional a partir de la identificación de oportunidades de mejora en los flujos de trabajo y de la implementación de estrategias que permitan fortalecer el desarrollo de los procesos del SIG y la entrega de los servicios de la Universidad.                          
  COMPORTAMIENTO INDICADORES: https://sig.unad.edu.co/documentos/sig/indicadores/comportamiento/?p=C-1                          
                                       
  CÓDIGO DEL INDICADOR
TIPO DE INDICADOR NOMBRE
INDICADOR
PROPOSITO  APORTE DEL INDICADOR A LA EVALUACION DEL OBJETIVO DEL PROCESO ESTRUCTURA DEL INDICADOR
 (Variables y Fórmula)
INTERPRETACION UNIDAD DE MEDIDA TENDENCIA DEL INDICADOR FUENTE DE INFORMACIÓN DE LOS DATOS
(Proveeedor)
RESPONSABLE DE REPORTE DE DATOS FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN DE DATOS RESPONSABLE DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FRECUENCIA DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS TIPO DE GRÁFICA A UTILIZAR GRUPO DE INTERES AL QUE SE LE DA A CONOCER EL RESULTADO DEL INDICADOR TIPO DE CONSULTA FECHA DE APROBACIÓN DEL INDICADOR
(dd-mm-aaaa)
CONTROL DE CAMBIOS DEL INDICADOR
  IND-SGC-C1-001
EFICACIA Oportunidad en el cumplimiento de ejecución de acciones derivadas de planes de mejoramiento de procesos del SIG. Evaluar y controlar el estado de ejecución de las acciones abiertas respecto a los plazos establecidos para su ejecución. Contribuye a evidenciar la existencia e implementación de acciones que contribuyen a la mejora organizacional a partir de las oportunidades o situaciones identificadas  por los procesos del SIG para el fortalecimiento de su gestión. V1=Total de acciones abiertas (con fecha de inicio anterior a la fecha de corte del indicador) derivadas de planes de mejoramiento de procesos del SIG

V2=Total de acciones abiertas (con fecha de inicio anterior a la fecha de corte del indicador excepto las no iniciadas que hayan sido aceptadas durante el periodo de análisis) derivadas de planes de mejoramiento de procesos del SIG.

Formula=V1/V2
Porcentaje de acciones con ejecución dentro de los tiempos establecidos Porcentaje Aumentar
Que se pueda dar respuesta al 100% de las solicitudes al finalizar el año.
GCMO Funcionario encargado del procedimiento P-1-1 en la GCMO Mensual Funcionario encargado del procedimiento P-1-1 en la GCMO Mensual Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 30/7/2015 Emision
  IND-SGC-C1-002
EFICACIA Oportunidad en el cumplimiento de ejecución de acciones derivadas de planes de mejoramiento de Autoevaluación de programas académicos. Evaluar y controlar el estado de ejecución de las acciones abiertas respecto a los plazos establecidos para su ejecución. Contribuye a evidenciar la existencia e implementación de acciones que contribuyen a la mejora organizacional a partir de las oportunidades o situaciones identificadas  por las Escuelas académicas fruto de los ejercicios de autoevaluación de programas académicos para el fortalecimiento de los mismos. V1=Total de acciones en curso derivadas de planes de mejoramiento por autoevaluación de programas académicos

V2=Total de acciones abiertas (con fecha de inicio anterior a la fecha de corte del indicador excepto las no iniciadas que hayan sido aceptadas durante el periodo de análisis) derivadas de Programas Académicos

Formula=V1/V2
Porcentaje de acciones con ejecución dentro de los tiempos establecidos Porcentaje Aumentar
Que se pueda dar respuesta al 100% de los mantenimientos planeados
GCMO Funcionario encargado del procedimiento P-1-1 en la GCMO Mensual Funcionario encargado del procedimiento P-1-1 en la GCMO Mensual Barras Toda la comunidad interna y externa Abierta 30/7/2015 Emision
 
  NOTA: Los indicadores con aprobacion despues de junio de 2021, inician mediciones a partir del segundo semestre o tercer trimestre del año según aplique.