![]() |
MATRIZ DE COMUNICACIONES DEL SIG | CÓDIGO: | |||||
MT-3 |
|||||||
VERSIÓN | |||||||
28-17-06-2025 | |||||||
GESTIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA | |||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | ||||||
Plan de Mantenimiento Preventivo Anual | ¿QUÉ
COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
Plan de Proyectos de Infraestructura Física y Plan de Mantenimiento Preventivo Anual para aprobación | |||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
Una vez al año | ||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática |
Comité de Infraestructura Física | ||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
Presentación en Comité en plantilla de presentaciones Institucional | ||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable |
Gerente de Infraestructura Física / Líder Grupo de Mantenimiento / Líder Grupo de Gestión de Proyectos de Infraestructura Física | ||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
La alta dirección debe estar informada sobre las actividades de mantenimiento preventivo que se realizan en la UNAD a nivel nacional, así como del alcance de las acciones desarrolladas mediante los proyectos de infraestructura física. Esto permitirá recibir retroalimentación y contar con su aprobación para la gestión de los recursos necesarios para su ejecución | ||||||
Información general sobre la infrestructura fisica de la UNAD | ¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
Información que puedan solicitar entidades de control o dependencias de la UNAD respecto a la Infraestructura Física (Usos del suelo, número de centros, licencias de construcción, plan de mantenimiento aprobado, etc.) | |||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
Cuando se realice la solicitud | ||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática |
Entidad o unidad solicitante | ||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
Correo electrónico Oficios y/o medios dispuestos por los entes de control |
||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable |
Gerente de Infraestructura Física o funcionarios delegados | ||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Se deben atender los requerimientos de información de la gestión de la infraestructura física institucional | ||||||
Criterios tecnicos para contratos de obra, adecuaciones y mantenimiento | ¿QUÉ
COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
Formatos que se deben utilizar para el desarrollo de los contratos de mantenimiento, obra y adecuación en la infraestructura física | |||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
Por cada contrato | ||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática |
Oferentes y proveedores de servicio | ||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
A través de los términos de referencia y/o minutas de contratación | ||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable |
Gerente de Infraestructura Física o funcionarios delegados | ||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Se deben dejar claramente estipulados los criterios que deben cumplir las personas jurídicas o naturales que ejecuten contratos de obra para su seguimiento y cumplimiento. | ||||||