![]() |
MATRIZ DE COMUNICACIONES DEL SIG | CÓDIGO: | ||||||||||||||||||||||
MT-3 |
||||||||||||||||||||||||
VERSIÓN | ||||||||||||||||||||||||
28-17-06-2025 | ||||||||||||||||||||||||
PROCESO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | ||||||||||||||||||||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | VICERRECTORIA ACADÉMICA Y DE
INVESTIGACIÓN - VICERRECTORÍA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO, SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN |
||||||||||||||||||||||
CONVOCATORIAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN,
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO y
CONVOCATORIAS SIGI. |
¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
1. Comunicación de expectativa
para invitar a los interesados, describiendo los requisitos mínimos para que
ellos puedan ir elaborando las propuestas de investigación, innovación y
emprendimiento. 2. Términos de referencia de la convocatoria. 3. Resultados de las diferentes etapas de evaluación de la convocatoria. |
||||||||||||||||||||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
1. Aproximadamente 20 días antes de la fecha de apertura de la
convocatoria. 2. En la fecha establecida para la apertura de la convocatoria. 3. En la fecha establecida para la publicación de resultados de la convocatoria. |
|||||||||||||||||||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática. |
Plataforma Humana Unadista:
Docentes, investigadores, innovadores, emprendedores, estudiantes, egresados,
directivos y personal administrativo de la UNAD Comunidad científica: Investigadores, académicos y profesionales del ámbito científico, innovador y emprendedor nacional e internacional. |
|||||||||||||||||||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
1. Correo electrónico/redes
sociales. 2. Resolución/documento de apertura de la convocatoria en página web institucional. 3. Resolución/comunicación con los resultados de la convocatoria en la página web insitucional/por correo electrónico. |
|||||||||||||||||||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable. |
SIGI - Líder Nacional de
Investigación SIGIN - Líder Nacional de Innovación y emprendimiento |
|||||||||||||||||||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Para incentivar a los docentes, estudiantes, egresados, administrativos a participar en las convocatorias de investigación, innovación y emprendimiento. Además, para cumplir con el principio de publicidad y transparencia en las convocatorias. | |||||||||||||||||||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | VICERRECTORIA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN | VICERRECTORIA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | |||||||||||||||||||||
EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACCIÓN Y EMPRENDIMIENTO | ¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
Términos para participar en el evento, datos importantes como público al que están dirigidas, fechas, condiciones, costos (una síntesis práctica de lo que dice el documento de desarrollo del evento | Programación de eventos o escenarios relacionadas con el programa de fomento a la cultura de la innovación y el emprendimiento institucional. | |||||||||||||||||||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
Antes del evento: Campaña de divulgación para generar "expectativa" con personajes invitados como protagonistas, los días o semanas siguientes se programa reforzar el mensaje ya sea con otros protagonistas en video (reels) o con piezas gráficas diferentes a las compartidas inicialmente. Finalmente se generan contenidos de los eventos aprobados. | Antes del evento: Campaña de
expectativa de los eventos o escenarios del programa de fomento a la cultura
de innovación y emprendimiento institucional, dos semanas antes de la fecha
de realización del evento. Después del evento: Resultados e impacto de los eventos y o escenarios. |
||||||||||||||||||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática. |
Plataforma Humana Unadista:
Docentes e investigadores, estudiantes, egresados, directivos y personal
administrativo de la UNAD Comunidad científica: Investigadores, académicos y profesionales del ámbito científico nacional e internacional externos. |
Plataforma Humana Unadista:
Docentes, investigadores, innovadores, emprendedores, estudiantes, egresados,
directivos y personal administrativo de la UNAD Comunidad científica: Investigadores, académicos y profesionales del ámbito científico, innovador y emprendedor nacional e internacional. |
||||||||||||||||||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
Publicar blogs y artículos científicos en las plataformas digitales de investigación para el público interesado.Reels, carrusel,pieza gráfica, video, titular o noticia en: Redes sociales propias y en colaboración con perfiles profesionales de docentes, estudiantes, líderes. Correo masivo comunidad Unadista. Noticias UNAD | Mediante videos, piezas gráficas, correos de promoción y en redes sociales y pagina WEB de la UNAD. | ||||||||||||||||||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable. |
Escuela y vicerrectorias: El Grupo de logística del evento (Líder docente del evento) | Líder nacional de Innovación y Emprendimiento-VIEM | ||||||||||||||||||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Para visibilizar la gestión en investigación, innovación y emprendimiento de la UNAD. Para incentivar a los investigadores a presentar ponencias del tema objeto del evento. Para motivar a la plataforma humana unadista, a profesionales externos a participar en el evento con el fin de actualizarse en el temas correspondiente. | Para fomentar la cultura de la innovación y el emprendimiento institucional. | ||||||||||||||||||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | VICERRECTORIA ACADÉMICA Y DE
INVESTIGACIÓN ESCUELAS ACADEMICAS |
||||||||||||||||||||||
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN | ¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
1. Comunicación de expectativa
sobre la convocatoria de semilleros de investigación 2. Documento oficial de apertura de la convocatoria de aval de semilleros de investigación. 3. Resultados de las diferentes etapas evaluativas de la convocatoria de semilleros. |
||||||||||||||||||||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
1. Aproximadamente 20 días
antes de la fecha de apertura de la convocatoria. 2. En la fecha establecida para dar apertura a la convocatoria una de semilleros. 3. En la fecha establecida para comunicar los resultados de las etapas evaluativas de la convocatoria de semilleros. |
|||||||||||||||||||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática. |
Plataforma Humana Unadista | |||||||||||||||||||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
1. Correo
electrónico 2. MensajerÍa SIGIIP, Correo electrónico, Página web institucional 3. MensajerÍa SIGIIP, Página web institucional |
|||||||||||||||||||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable. |
SIGI: Líder Nacional de Investigación | |||||||||||||||||||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Para motivar a
los docentes a crear semilleros y motivar a los estudiantes, egresados y
administrativos a pertenecer a semilleros de investigación. |
|||||||||||||||||||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | VICERRECTORIA ACADÉMICA Y DE
INVESTIGACIÓN - SELLO EDITORIAL ESCUELAS ACADEMICAS |
||||||||||||||||||||||
EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DE LIBROS SELLO EDITORIAL UNAD | ¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
1. Campaña de espectativa para
la convocatoria de publicación de libros. 2. Resolución de apertura de la convocatoria para publicación de Libros. 3. Resultado del proceso de evaluación de los libros. 4. Libros en su versión final. |
||||||||||||||||||||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
1. Aproximadamente 20 días
antes de la fecha de apertura de la convocatoria. 2, 3, y 4: De acuerdo al cronograma de la resolución de apertura de la convocatoria. |
|||||||||||||||||||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática. |
Plataforma Humana Unadista y grupos de interés | |||||||||||||||||||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
1. Piezas gráficas enviadas por
correo electrónico. 2. Sitio WEB del Sello Editorial UNAD. 3. Sitio WEB del Sello Editorial UNAD. 4. Plataforma OPEN MONOGRAPH PRESS (OMP) |
|||||||||||||||||||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable. |
Líder Sello Editorial UNAD | |||||||||||||||||||||||
¿POR QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Para
motivar a los estudiantes, docentes,administrativos autores de libros a
publicarlos con el respaldo del sello editorial UNAD. En cumplimiento principio de transparencia en el desarrollo de la convocatoria. Para divulgar la producción intelectual (libros) de la UNAD. |
|||||||||||||||||||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | VICERRECTORIA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN / ESCUELAS | ||||||||||||||||||||||
PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTAS DE LA UNAD | ¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
1. Invitación a publicar
artículos en las revistas de la UNAD: Temáticas que publica la revista,
cronograma para la entrega y evaluación de artículos, procedimiento para la
inscripción de artículos, criterios de evaluación y selección. 2. Revista con su respectivo número y volumen |
||||||||||||||||||||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
1, 2. De acuerdo con la programación establecida y aprobada por la unidad que publica la revista. | |||||||||||||||||||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática. |
Plataforma Humana Unadista y grupos de interés. | |||||||||||||||||||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
1. Sitio WEB de la revista
/Sitio WEB del Sello Editorial UNAD 2. OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) |
|||||||||||||||||||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable. |
Editores de las revistas. Líder Sello Editorial UNAD. |
|||||||||||||||||||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Para motivar a los investigadores a publicar sus artículos en las revisatas de la UNAD. | |||||||||||||||||||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | VICERRECTORIA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN | ||||||||||||||||||||||
NOTICIAS DE IMPACTO EN LA INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | ¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
Logros, resultados e impactos destacados de la investigación, innovación y emprendimiento de los semilleros, grupos de investigación, docentes investigadores e innovadores de la UNAD. [1] |
||||||||||||||||||||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
Los autores de noticias de investigación pueden hacerlo libremente una vez cuenten con el contenido completo y debidamente elaborado. | |||||||||||||||||||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática. |
Plataforma humana unadista, investigadores externos, comunidad en general. | |||||||||||||||||||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
Página web institucional, redes sociales. | |||||||||||||||||||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable. |
SIGI- Líder Nacional de
Investigación SIGIN-Líder nacional de innovación y empredimiento. |
|||||||||||||||||||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Para visibilizar la gestión y resultados de la investigación, innovación y emprendimiento en la UNAD. | |||||||||||||||||||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | VICERRECTORIA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | ||||||||||||||||||||||
GESTIÓN DE DERECHOS DE AUTOR | ¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
Convocatorias para el registro de derechos de autor (Lineamientos y hoja de ruta para la gestión ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor). | ||||||||||||||||||||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
Antes, durante y al finalizar la convocatoria | |||||||||||||||||||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática. |
Docentes, estudiantes, egresados, administrativos autores de obras suceptibles de ser registradas. | |||||||||||||||||||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
Publicación en la página web institucional | |||||||||||||||||||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable. |
Líder nacional de Innovación y Emprendimiento-VIEM | |||||||||||||||||||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Para motivar a los autores a registrar sus obras ante la dirección nacional de derechos de autor con el acompañamiento de la VIEM y la SGRAL, y de esta manera visibilizar la producción intelectuual generada por la UNAD. | |||||||||||||||||||||||
TEMA | PREGUNTAS ORIENTADORAS | VICERRECTORIA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | ||||||||||||||||||||||
EVENTOS O ESCENARIOS DE INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO INSTITUCIONAL. | ¿QUÉ COMUNICAR? Describir de manera concreta el tema o aspecto que se debe comunicar |
Programación de eventos o escenarios relacionadas con el programa de fomento a la cultura de la innovación y el emprendimiento institucional. | ||||||||||||||||||||||
¿CUÁNDO
COMUNICAR? Determinar el momento en el cual se debe comunicar, teniendo en cuenta: procedimientos, expedición de actos administrativos, cronogramas, calendario etc. |
Antes del evento: Campaña de
expectativa de los eventos o escenarios del programa de fomento a la cultura
de innovación y emprendimiento institucional, dos semanas antes de la fecha
de realización del evento. Después del evento: Resultados e impacto de los eventos y o escenarios. |
|||||||||||||||||||||||
¿A
QUIÉN COMUNICAR? Enunciar las partes interesadas a quienes se les debe comunicar; teniendo en cuenta el interés en este aspecto o temática. |
Plataforma Humana Unadista:
Docentes, investigadores, innovadores, emprendedores, estudiantes, egresados,
directivos y personal administrativo de la UNAD Comunidad científica: Investigadores, académicos y profesionales del ámbito científico, innovador y emprendedor nacional e internacional. |
|||||||||||||||||||||||
¿CÓMO
COMUNICAR? Definir el medio o canal utilizado para la difusión de la información Ejemplo: correo electrónico, publicación en página web, comités, redes sociales, campus virtual etc. |
Mediante videos, piezas gráficas, correos de promoción y en redes sociales y pagina WEB de la UNAD. | |||||||||||||||||||||||
¿QUIÉN
COMUNICA? Deterrminar la unidad y responsable de la comunicación, de acuerdo a la normatividad o procedimiento aplicable. |
Líder nacional de Innovación y Emprendimiento-VIEM | |||||||||||||||||||||||
¿POR
QUÉ COMUNICAR? Describir en forma concreta la causa o finalidad de lo que se va a comunicar. |
Para fomentar la cultura de la innovación y el emprendimiento institucional. | |||||||||||||||||||||||