Visión y alcance del PIMS La Universidad Nacional Abierta y a Distancia se proyecta a 2026 como un actor importante en la implementación de estrategias de sostenibilidad en la ciudad de Bogotá, a través de acciones específicas desarrolladas en sus sedes ubicadas en la capital, como centros referentes en movilidad sostenible que promuevan la equidad, seguridad y la calidad de vida en nuestra comunidad universitaria, por medio de la implementación de estrategias focalizadas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomenten el uso de medios de transporte sostenibles, gracias al compromiso de la plataforma humana consciente de las problemáticas e impactos ambientales, contribuyendo al desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la garantía de una movilidad inclusiva y eficiente.          
  Objetivos generales  Aportar a la mejora de la movilidad de la comunidad Unadista de manera sostenible, reduciendo los impactos ambientales asociados al tipo de movilidad utilizada y promoviendo hábitos de transporte más amigables con el medio ambiente, así como al mejoramiento de la calidad de vida individual y de la calidad del aire en el Distrito Capital.          
  Objetivos específicos Promover la movilidad sostenible dentro de la comunidad Unadista de las sedes de Bogotá, como parte de la cultura organizacional.

Fomentar el cambio de medios de transporte motorizados a medios de transporte sostenibles, como la caminata, la bicicleta y el vehículo compartido.

Mejorar el grado de conocimiento por parte de la plataforma humana Unadista de los servicios recibidos por el uso eficiente del transporte público masivo.
         
                         
  Ítem Línea de trabajo Enfoque Actividad a desarrollar Meta Presupuesto  (estimado) Responsable          
  Ejemplo 1 Teletrabajo Capacitación Realizar actividades de capacitación acerca de prevención de riesgos en salud física y mental para teletrajadoras/es. 8 $4,000,000 María Claudia Sánchez
 Jefe Oficina de Talento Humano
         
  Ejemplo 2 Tecnologías limpias Infraestructura Instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. 3 $10,000,000 Claudia Patricia Pérez
 Coordinadora de infraestructura
         
  Ejemplo 3 Carro Compartido Incentivos Asignar la totalidad de los cupos de parqueadero para quienes compartan sus viajes en carro. 27 $3,000,000 Martha Rosa Giraldo
 Directora Administrativa
         
  1 Transversal Capacitación Realizar el envío de una pildora (infografía) mensual que promueva el uso transportes sostenibles  24 0 Daniel Rodriguez Rubio
Líder Estratégico de Gestión 
         
  2 Desincentivo del uso del vehículo particular Capacitación Llevar a cabo 2 sesiones de formación cada año centradas en motivar a la plataforma humana a optar por medios de transporte sostenibles, destacando sus beneficios para el medio ambiente, la economía y la sociedad 4 0 Daniel Rodriguez Rubio
Líder Estratégico de Gestión 
         
  3 Bicicleta Incentivos Realizar la entrega de incentivos una vez por semestre a la plataforma humana que se desplase en bicicleta a las instalaciones de la universidad mas de 30 veces. 4 21,200,000 Edna Vanessa Ramos
Lideer Nacional Sistema de Gestión Ambiental
         
  4 Bicicleta Incentivos Realizar 1 bicirecorrido en el segundo semestre de la vigencia con la red de universidades con las que se tiene articulación en temas de movilidad sostenible, en el marco de la semana de la bici 2 5,000,000 Eduardo Bohórquez - Daniel Rodriguez Líderes de Movilidad Sostenible - Sistema de Gestión Ambiental          
  5 Uso eficiente de la flota Políticas corporativas Evaluación a proveedores de mantenimiento de vehículos institucionales de manera anual. 2 0 Eduardo Bohórquez - Daniel Rodriguez Líderes de Movilidad Sostenible - Sistema de Gestión Ambiental          
  6 Bicicleta Infraestructura Realizar la demarcación horizontal de los biciparqueaderos de la Sede Nacional y del CEAD José Acevedo y Gómez. 2 2,150,000 William Jímenez Gerente de Infraestructura Física          
  7 Bicicleta Infraestructura Realizar la instalación de bici-taller básico de despinche en la sedes en las cuales se cuenta con bici-parqueaderos  2 4,625,210 William Jímenez Gerente de Infraestructura Física          
  8 Transporte Público Incentivos Realizar en compañia de Transmilenio una jornada de personalización de la tarjeta "Tu llave" para la plataforma humana  2 0 Eduardo Bohórquez - Daniel Rodriguez Líderes de Movilidad Sostenible - Sistema de Gestión Ambiental          
  9 Carro Compartido Capacitación Realizar un video relacionado a la importancia para la movilidad de la modalidad de vehículo compartido 2 0 Eduardo Bohórquez - Daniel Rodriguez Líderes de Movilidad Sostenible - Sistema de Gestión Ambiental          
  10 Bicicleta Incentivos Realizar la entrega de incentivos una vez por semestre a las biciusuarias de la plataforma humana que se desplasen a las instalaciones de la universidad mas de 30 veces. 4 5,000,000 Edna Vanessa Ramos
Lideer Nacional Sistema de Gestión Ambiental
         
  11 Tecnologías limpias Infraestructura Gestionar la realización de la instalación de puntos de recarga con energía solar para vehículos eléctricos 2 131,978,433 William Jímenez Gerente de Infraestructura Física